Banner

El medio que cubre todo Coahuila

4 de septiembre de 2025
Local

Descartan recortes masivos en la Sureste

Descartan recortes masivos en la Sureste
  • septiembre 4, 2025

Raúl R de Santiago

Pese a la incertidumbre por los aranceles y medidas comerciales internacionales, en la región sureste de Coahuila los despidos industriales se mantienen en niveles marginales, sin llegar a ser masivos como se temía en un inicio.

Arturo Reveles, presidente de Canacintra Coahuila Sureste, detalló que hasta ahora no se registran recortes generalizados en las plantas de la zona, aunque sí ajustes específicos en algunas empresas.

“Esperemos que no vengan en los próximos meses mayores recortes o que sean mínimos, al menos en la región. Hasta ahora no estoy viendo recortes masivos como en algún momento se tenía esa idea, apenas han sido marginales”, señaló.

Destacó que dos factores son clave en las decisiones de las empresas al momento de ajustar personal: la antigüedad y el nivel de experiencia de los trabajadores.

“Entre mayor antigüedad tienen los empleados, mayor es el costo para una empresa hacer un recorte; y en el caso de quienes tienen menos tiempo, el menor conocimiento de la operación también es un elemento a considerar”, señaló.

Advirtió que la falta de certeza de  los aranceles y las condiciones de comercio internacional complican la planeación de proyectos de largo plazo en la industria, lo que genera un ambiente de zozobra para toda la cadena de suministro.

“Los proyectos industriales se planean con años de anticipación, con presupuestos que requieren certidumbre. Hoy no sabemos si los aranceles quedarán en 10, 15 o 20 por ciento, y eso deja en la ambigüedad a las empresas que buscan invertir en la región”, indicó.

No obstante, consideró positivo que al sureste de Coahuila siguen llegando inversiones, aunque advirtió que será importante observar lo que ocurra a nivel nacional y el desenlace de los próximos meses para prever el cierre de año.