Deberá estar encaminado el proceso para el cambio en el IEC

NÉSTOR GONZÁLEZ
Una parte de los preparativos para el proceso electoral del próximo año, cuando se renueve la gubernatura y el Congreso local en el estado, deberán estar listos para el próximo 4 de noviembre, cuando se presente el cambio en la presidencia del Instituto Electoral de Coahuila.
Gabriela de León Farías, actual presidenta, dijo que se está dejando lista la integración de los comités electorales.
“Vamos a empezar la etapa de entrevistas a quienes participaron o quisieron participar con nosotros en el concurso para integrar los Comités Municipales y Distritales electorales; a partir de la próxima semana los consejeros estarán en gira por todo el estado para entrevistar a las y los aspirantes, y posteriormente empezar a hacer la depuración de los expedientes para poder hacer las designaciones.
“También ya se está trabajando en la verificación de los locales, en la renta de los mismos donde se habrán de instalar los comités municipales y distritales electorales, vienen ya los trabajos previos relacionados con el voto en el extranjero”, expuso.
El tema presupuestal se planteará el próximo 15 de septiembre, pues dijo De León Farías, aún no está definido.
El proceso electoral inicia el 1 de enero de 2024, a menos que el Congreso del estado modificara dicha fecha, con una sesión del Consejo General en la que se emite la convocatoria para la renovación del Congreso y el Gobierno del estado y en esos días también se emitirá para quienes busquen la candidatura independiente.
Aquellos funcionarios que deseen participar en el proceso electoral, ya sea como candidato a diputado o a gobernador, deberá presentar su renuncia el 9 de febrero, que es la fecha límite establecida por la ley.
El 4 de noviembre, Rodrigo Germán Paredes Lozano asumirá el cargo de Consejero Presidente del IEC, luego de que el lunes el Consejo General del INE lo seleccionara para el cargo.