Deben incrementarse las penas y multas por maltrato animal.- diputada

NÉSTOR GONZÁLEZ
Las penas y sanciones económicas por maltrato animal en Coahuila no son tan estrictas como en otras entidades, por lo que es necesario que se presente una modificación al Código Penal del estado, con el fin de que se inhiban situaciones como la que se presentó hace una semana en el municipio de Castaños, donde un grupo de personas mataron a una osezna en la colonia Santa Cecilia, afirmó la diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez.
“Por lo que estoy viendo también aquí en Coahuila, en cuestión de sanciones económicas es más abajo que en otros estados, entonces yo creo que el que sea un poquito más fuerte la sanción económica nos va a ayudar… es de 100 a 300 UMAs, y en otros estados llegan hasta mil.
“Ya lo he visto con mis abogados, el tratar de que las sanciones sean un poco más duras, porque cuando son de tres a seis años de prisión pueden hasta alcanzar fianza, y entonces eso es lo que queremos, endurecer un poco las leyes”.
La legisladora del Partido Verde Ecologista, quien coordina la comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua en el Congreso del estado, dijo que desafortunadamente, son cada vez más frecuentes los casos en los que se observa el maltrato de animales, que muchas veces terminan con la vida de los mismos.
Rodríguez Márquez dijo que la mayoría de las denuncias por maltrato son atendidas por el Ministerio Público, sin embargo no se les da la debida importancia precisamente por tratarse de animales, pero las conductas muchas veces revelan desórdenes mentales que quienes los padecen podrían trasladarlos hacia seres humanos.