Dan lectura a la iniciativa de reforma electoral en el Congreso

RAÚL ROCHA
En el inicio de los trabajos del segundo periodo ordinario del año se dio lectura, por parte de la diputada Olivia Martínez, la iniciativa de reforma electoral en el estado suscrita por el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Uno de los principales puntos que se busca modificar es que el Congreso de Estado sea conformado por 16 diputaciones electas bajo el principio de mayoría relativa y 11 proporcional, para totalizar 27, dos más de las actuales y que serían ocupadas por candidatos de grupos vulnerables
“Para la elección de las dos diputaciones de representación proporcional reservada para grupos vulnerables el estado se dividirá en dos circunscripciones especiales”
“La primera se integrará con los distritos locales del 1 al 8 y la segunda con los distritos del 9 al 16. Los partidos políticos participarán de manera individual la asignación de esas diputaciones y serán otorgadas exclusivamente a la ciudadanía que pertenezca a cualquier grupo en situación de vulnerabilidad”, señaló.
Agregó que el sistema de representación proporcional de grupos vulnerables es paralelo al sistema de mayoría relativa y representación proporcional que establece la ley y serán electos de conformidad con el procedimiento previsto en ella
“Para implementar este sistema de representación de grupo vulnerable mediante circunscripciones especiales los partidos políticos estarán obligados por ley a emitir una convocatoria especial que la ciudadanía militante, simpatizante o externa que pertenezcan a cualquier grupo vulnerable con presencia en el estado que señalan de manera enunciativa y no limitativa las cartas de derechos y sus protocolos que podrán inscribir y participar los procesos internos de selección de las candidaturas de los partidos”, mencionó.