Banner

El medio que cubre todo Coahuila

30 de julio de 2025
Local

Continúa UAdeC luchando por incrementar presupuesto ordinario universitario

Continúa UAdeC luchando por incrementar presupuesto ordinario universitario
  • agosto 31, 2022

LESLIE DELGADO

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, comentó que ya se presentó la propuesta para que el presupuesto ordinario tenga un incremento equivalente a la tasa de inflación. 

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez comentó que ya se presentó la propuesta para que el presupuesto ordinario tenga un incremento equivalente a la tasa de inflación, en este sentido indicó que sin la partida U081 corre peligro la infraestructura universitaria.

“Ya se hizo una propuesta con ese punto que es muy importante para que el presupuesto ordinario tenga un incremento que corresponda mínimo a la tasa de inflación porque este año nosotros tuvimos un aumento de 3.4 por ciento y la inflación anda en el 7.4 por ciento”, expuso.

“También la solicitud para que la partida U081 que es la que apoya las cuestiones estructurales, en este caso la problemática de las pensiones se vuelve otra vez a tener, porque todas las universidades tenemos problemas en este rubro y la otra son los fondos extraordinarios; anteriormente llegaron a ser bolsas de 11 mil millones de pesos y con la reducción no permite el proceso académico, de crecimiento, tampoco hay la posibilidad de construir nueva infraestructura todo esto ya se ha planteado y la ANUIES de nueva cuenta las ha solicitado”, agregó Hernández Vélez.

Entre otras cosas, la cancelación de fondos y subsidios federales que favorecían al mantenimiento de edificios, la expansión de la oferta educativa, la movilidad nacional e internacional, así como la capacitación y la formación docente, que al no contar con ellos se afectó considerablemente al presupuesto de la Universidad.

Finalmente, el rector agregó que falta equipamiento computacional en las escuelas y facultades de la Autónoma de Coahuila para estar al nivel que el uso de la virtualidad lo requiere en la aplicación de estas tecnologías.