‘Congelan’ iniciativa para seguro obligatorio de daños contra terceros

NÉSTOR GONZÁLEZ
El Congreso del Estado tiene en sus manos desde febrero del año pasado una iniciativa presentada por la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, para volver obligatoria la adquisición de seguros de daños a terceros, afirmó el presidente de la Sección Saltillo de la AMASFAC, Sergio Tello.
“Propusimos una iniciativa de ley ante el Congreso del estado para que todos los vehículos, o quien maneje un vehículo esté asegurado mínimo con la cobertura de daños a terceros. Hay mucha pérdida económica porque muchos no tienen asegurado su vehículo, hay vehículos antiguos que su valor económico es muy bajo y lo dejan en garantía”.
Tello señaló que esta iniciativa fue presentada a principios del año pasado, sin embargo no ha podido prosperar, a pesar de que son frecuentes los accidentes entre vehículos no asegurados.
Dijo que los seguros de daños a terceros no son caros, y que se pueden adquirir desde un costo de mil a mil 500 pesos anuales, por lo que serían accesibles para los propietarios de vehículos.
Dijo que de acuerdo con datos de la AMASFAC, la primera causa de los accidentes en Saltillo, es el exceso de velocidad, la segunda es la ingesta de bebidas embriagantes, y la tercera es el uso de dispositivos móviles, principalmente teléfonos celulares.
Señaló que aunque no se ha avanzado, es importante que las personas tengan asegurados sus vehículos, ya que se estima que en la entidad apenas un 25 por ciento de los automóviles tienen algún tipo de seguro, lo que provoca grandes pérdidas económicas a sus propietarios en caso de un siniestro.
Dijo que en México existen aproximadamente 15 ciudades en las que es obligatorio el seguro de daños contra terceros, como la vecina ciudad de Monterrey, donde es objeto de multa quien cometa una infracción y no cuente con seguro contra terceros vigente.
Anuncian Congreso Nacional
La AMASFAC prepara su Cuarto Congreso Nacional en Saltillo el jueves 22 y viernes 23 de septiembre en Villa Ferré, en el que se ofrecerán diversas conferencias y pláticas sobre la cultura de los seguros.
Los organizadores esperan que asistan unos 200 agentes de seguros, de los cuales un 20 por ciento sean de la localidad, 30 por ciento del estado y 50 por ciento de agentes de otras partes de la República, y que el evento genere una derrama económica de entre 1.5 y 1.8 millones de pesos.