Banner

El medio que cubre todo Coahuila

7 de febrero de 2025
Local

Asegura Liga Sindical Obrera Mexicana no hay riesgo de que empresas extranjeras dejen el país

Asegura Liga Sindical Obrera Mexicana no hay riesgo de que empresas extranjeras dejen el país
  • septiembre 1, 2022

SANTA LUCÍA CASTÁN

En rueda de prensa, Julieta Morales García, secretaria general de la Liga Sindical Obrera Mexicana y Julia Quiñones Almaral, directora del Comité Fronterizo de Obreras  y Obreros en Piedras Negras, manifestaron que a ninguna empresa extranjera le conviene dejar el país, porque les resulta sumamente económico mantenerse en México.

Al referirse al proceso para que los 425 trabajadores de la empresa VU Manufacturing en Piedras Negras, para obtener la Constancia de Representatividad, disputada con la Confederación de Trabajadores de México, aseguraron que realizan un trabajo democrático, por eso mantienen relaciones con sindicatos de Estados Unidos y Canadá.

Julieta Morales García, secretaria general de la Liga Sindical Obrera Mexicana, afirmó que “el trabajo que realizamos no se cobra en México, que las empresas valoren a los trabajadores”. Apuntó que es entendible que no se pague igual que en Estados Unidos, pero también esperan más que un salario mínimo, que les ayude a cubrir sus necesidades básicas.

“Un contrato colectivo debe ser basado en los derechos, no es una competencia de sindicatos con la CTM, aquí el trabajador es el único que debe de exigir, porque una empresa sin mano de obra no gana nada”, afirmó.

Por su parte, Julia Quiñones, directora del Comité Fronterizo de Obreras y Obreros en México, se pronunció por  salarios dignos, justos. “No podemos hablar de estabilidad, no puede haber empresas ricas y trabajadores pobres, las ganancias deben ser distribuidas de forma justa”, externó.

Aseveró que empresas extranjeras instaladas en México: “no se van a ir, no van a regresarse a su país donde pagan 21 o 30 dólares por hora”, reiteró.

Agregó que la validación de todos los sindicatos en las empresas establecidas en México, vence en mayo de 2023.