Alertan por robo de tarjetas en cajeros automáticos

Ciudadano saltillense mostró en redes sociales la existencia de un dispositivo que retiene los plásticos en una institución bancaria
CHRISTOPHER VANEGAS
A través de redes sociales se dio a conocer un video donde un saltillense alerta sobre un dispositivo que retiene las tarjetas de los cajeros automáticas; esto ocurrió en el cajero de Banorte de la sucursal Victoria en la Zona Centro de la ciudad; sin embargo esta modalidad para el robo de tarjetas ya se ha presentado en otros estados del país, por lo que hacen un llamado a estar alertas ante la situación y no ser víctimas de un delito.
Fue a través de una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook, que un ciudadano reportó que uno de los cajeros de dicha sucursal se había retenido su tarjeta, pero que tras varios intentos logró recuperarla. De acuerdo con el video, no fue el único, pues a otra joven le ocurrió lo mismo.
Además, en el video se muestra un dispositivo que estaba montado sobre la ranura para introducir la tarjeta, que es de igual a la que está en los cajeros, por lo que los usuarios difícilmente pueden percatarse de él.
Esta modalidad de estafa es la primera vez que se reporta en la ciudad, sin embargo, en localidades como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y San Luís Potosí, ya se había informado de esta manera de robo y clonación de tarjetas.
Debido a esto se recomendó revisar los cajeros de cualquier sucursal antes de introducir la tarjeta, para no ser víctimas de un delito y en caso de cualquier irregularidad reportarlo al banco y a las autoridades.
Como se recordará, a finales de 2020, varios adultos mayores denunciaron la clonación de sus tarjetas bancarias en la Región Carbonífera, por lo que en aquel momento, el delegado regional de la Fiscalía General del Estado, Ulises Ramírez Guillén, exhortó a la ciudadanía a tener mucha cautela en el uso de su tarjeta y a reportar cualquier detalle sospechoso.
APUNTE
Algunas recomendaciones:
-
Trata de no utilizar aquellos cajeros automáticos que se encuentran en lugares poco iluminados, concurridos o aislados, sobre todo en la noche.
-
Siempre es recomendable revisar el aspecto del cajero a efecto de detectar posibles alteraciones o partes sobrepuestas que normalmente no las has visto en otros.
-
Desconfía de cajeros en los que aparezcan letreros o comunicados, ya que las instituciones nunca solicitan información confidencial a través de esos letreros.
-
Como usuarios recurrentes de los cajeros automáticos, es importante que si detectas alguna irregularidad en algún dispositivo lo reportes a tu banco, a fin de que la institución tome las medidas pertinentes.
Fuente: condusef.gob.mx