Banner

El medio que cubre todo Coahuila

22 de junio de 2025
Global

Extienden prisión preventiva a carabineros chilenos por golpizas

Extienden prisión preventiva a carabineros chilenos por golpizas
  • febrero 10, 2020

Santiago, 10 Feb (Notimex).- El Juzgado de Garantía de Puente Alto determinó mantener en prisión preventiva a cinco carabineros imputados por el Ministerio Público como autores del delito frustrado de homicidio calificado y apremios ilegítimos, por participar en dos golpizas contra manifestantes el 28 y 29 de enero.

La libertad de los uniformados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que deben permanecer en prisión preventiva en Pudahuel Norte, determinó la magistrada Carolina Toledo López.

“Los hechos investigados son de tal gravedad, además existen indicios suficientes para presumir la existencia de los delitos, la participación de los imputados en los hechos, que permiten compartir la necesidad de cautela solicitada por el ente persecutor y los querellantes particulares”, sostuvo Toledo López.

El martes 28 de enero, los tripulantes de la patrulla Z-5868, a cargo del subteniente Juan González Vera, agredieron en la comuna de Puente Alto a Leonardo Ismael Sanhueza Olivares, lo tomaron del cuello y lo arrojaron al piso “abusando de su oficio y aprovechando su superioridad numérica”, señaló el Poder Judicial chileno.

“Estando la víctima en el piso, los funcionarios de Carabineros procedieron a propinarle reiterados golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo y cabeza, y golpes con bastones institucionales en la zona costal”, abundó.

Luego lo montaron en la cajuela de otro vehículo oficial para llevarlo por un recorrido que los uniformados utilizaron para agredirlo con golpes en repetidas ocasiones en el cuerpo y la cabeza, aunque la víctima no podía respirar bien y se quejaba del dolor, detalló el Poder Judicial.

“A su vez, uno de los funcionarios de la patrulla le posicionó un arma de fuego en la sien, mientras le señalaba: ‘¿Dónde quieres el balazo?’, para acto seguido golpearlo con la punta de la pistola en el pecho”, indicó.

De no haber recibido tratamiento médico de manera oportuna, las lesiones pudieron provocar la muerte de la persona agredida, aseguraron las autoridades judiciales.

La agresión del 29 de enero

Además, el 29 de enero, también en la comuna de Puente Alto Matías Alexis Soto Ramos fue tomado del cuello, lanzado al piso y agredido en distintas ocasiones por los funcionarios a bordo de la misma patrulla, esta vez acompañados por dos integrantes de la patrulla Z-5869.

“Con el objeto de castigar a Matías por haber participado en una protesta, (los uniformados) lo agredieron con reiterados golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo y cabeza, y a su vez golpes insistentes con bastones isomer en sus costillas a la víctima, para luego indicar: ‘Dejen de pegarle, este está muerto’”, indicó el Poder Judicial.

Debido a la agresión, la víctima sufrió una fractura y diversas lesiones de condiciones graves, determinó la autoridad.

La resolución del Juzgado de Garantía de Puente Alto fue calificada de positiva por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que la consideró un avance contra la impunidad en las agresiones perpetradas por agentes del Estado contra la ciudadanía en el marco de las protestas desatadas en el país desde octubre de 2019.

“Nunca es aceptable que funcionarios de Carabineros detengan y golpeen con este nivel de violencia a las personas de nuestro país que se manifiestan. Por eso valoramos esta resolución de los tribunales de justicia y esperamos que este siga siendo el camino”, declaró Rodrigo Bustos, jefe jurídico del INDH.

“De ninguna forma puede haber impunidad respecto a las graves violaciones de derechos humanos que han estado ocurriendo en Chile en los últimos 100 días”, agregó.

-Fin de nota-

 

NTX/I/SCH/ECA