Economía china, otra víctima del coronavirus

Beijing, 11 Feb (Notimex).- La atención a la emergencia del coronavirus y la cuarentena impuesta en más de 20 localidades de China ha generado fuertes estragos en la economía local que podrían contribuir a la disminución de la expectativa de crecimiento del gigante asiático.
South China Morning Post destacó que los pequeños productores y comerciantes de las provincias de China han comenzado a advertir al gobierno sobre las pérdidas que el coronavirus ha traído a sus negocios.
Según el último censo de la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS, por sus siglas en inglés), en China hay cerca de 63 millones de comercios de autoempleo, los cuales generan más de 150 millones de empleos. Al encontrarse en cuarentena, estos negocios se han paralizado.
De acuerdo con Zhao Jian, director del Atlantis Finance Research Institute, el comercio minorista y el entretenimiento se ubican entre los principales afectados por la epidemia de coronavirus de los últimos meses, mientras que, de no frenarse la propagación de esta enfermedad, los pequeños fabricantes y exportadores podrían ser los siguientes.
El centro de investigación sobre Asia de Oxford Económics destacó, citado por South China Morning Post, que China necesita una tasa de crecimiento del 5.6 por ciento para sostener su economía a un nivel dos veces mayor al que tenía en 2010, no obstante, la epidemia podría bajar las expectativas en los próximos días a 5.4 por ciento.
-Fin de nota-
NTX/I/DFG/MRG