Duque mintió sobre reformas laboral y de pensiones, denuncia oposición

Bogotá, 29 Ene (Notimex).- El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó las movilizaciones del paro nacional iniciadas en noviembre de 2019 con el argumento de que su gobierno no impulsaría reformas laboral y de pensiones, pero mintió, denunció el senador de oposición Jorge Robledo.
“Esta semana, salió la ministra del Trabajo, y todos los mismos con las mismas, salieron a decir que sí, que viene reforma pensional y que viene reforma laboral, regresiva, por supuesto”, señaló el legislador del Polo Democrático.
“Claro, salieron con ese lenguaje melifluo de que es que están muy interesados en la suerte de los trabajadores, ¡paja!”, añadió.
Las iniciativas del gobierno de Duque promueven las políticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que son contrarias al progreso del país, consideró Robledo, quien recientemente anunció su interés por participar como candidato presidencial en los comicios de 2022.
“Los cogimos en las manos con la masa, otra vez el gobierno del presidente Duque engañando a los colombianos, no me sorprendería que cosas como estas agiganten las protestas que probablemente se desarrollen en las próximas semanas”, vaticinó el parlamentario.
Desde finales de 2019, distintos sectores sociales han organizado movilizaciones masivas en distintas ciudades de Colombia en repudio a las reformas laboral, tributaria y de pensiones que impulsa la administración de Duque.
Las protestas han agrupado a trabajadores, estudiantes, artistas, intelectuales, indígenas, defensores del territorio, defensores de derechos humanos, activistas, líderes sociales, entre otros sectores.
El Comité Nacional de Paro sigue trabajando, entre otras cosas, para organizar nuevas movilizaciones en busca de echar atrás las iniciativas de reforma del gobierno nacional, además de exigir que el presidente establezca un diálogo directo con los inconformes.
-Fin de nota-
NTX/I/SCH/MRG/