Banner

El medio que cubre todo Coahuila

25 de abril de 2025
Global

Bolsonaro violenta a directora de ‘Al filo de la democracia’: Dilma

Bolsonaro violenta a directora de ‘Al filo de la democracia’: Dilma
  • febrero 4, 2020

Brasilia, 4 Feb (Notimex).- El gobierno de Jair Bolsonaro está orquestando una agresión intolerable desde canales oficiales contra Petra Costa, directora de la película “Al filo de la democracia”, que está nominada al Oscar como mejor documental, señaló Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil, en un pronunciamiento.

El área de comunicación social de la presidencia produjo un video con dinero público que ataca a la artista brasileña por ejercer su derecho a criticar al gobierno, reprochó Rousseff.

“Estamos hablando de censura y de una falta de respeto brutal cuando se trata de libertad de discurso”, puntualizó la expresidenta, quien figura en el documental de Costa en tanto que la cinta estudia cómo en 2016 operaron Michel Temer, entonces vicepresidente, y el congreso brasileño para destituir a Dilma de la presidencia.

“Petra incluso fue moderada al elegir sus palabras para señalar un poco de lo que los brasileños y el mundo ya saben: Brasil está siendo gobernado por un chauvinista, racista, homófobo enemigo de la cultura, un defensor de las dictaduras, tortura y violencia policiaca, además de amigo de grupos paramilitares”, añadió la exmandataria.

Costa ha sido llamada mentirosa por decir la verdad acerca de cómo la administración de Bolsonaro trata el medio ambiente en torno a algo que también el mundo ya sabe, subrayó Rousseff, que el Amazonas está siendo devastado por la falta de acción del gobierno ante la deforestación y la invasión de territorio, además de su profunda falta de respeto por los indígenas del país.

“Comunicación social ha estado usando sus recursos públicos para incitar el odio contra una artista. Pero Petra simplemente nos hace sentir muy orgullosos por ser una mujer talentosa, por representar a Brasil en el Oscar y por hacer una película que desenmascara el impeachment ilegal de 2016, un golpe de Estado que llevó a Brasil a este desastre llamado Bolsonaro”, cerró Rousseff.

El documental, disponible en Netflix, estudia la polarización social en torno a las figuras de Luiz Inácio Lula da Silva y Rousseff, además de cómo un congreso con varios de sus legisladores acusados de corrupción consiguió destituir a la mandataria.

-Fin de nota-

 

NTX/I/SCH/ECA