Banner

El medio que cubre todo Coahuila

21 de junio de 2025
Global

Apoyan a indígenas de Honduras en la defensa de sus recursos

Apoyan a indígenas de Honduras en la defensa de sus recursos
  • febrero 10, 2020

Tegucigalpa, 10 Feb (Notimex).- El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- apoyó a los indígenas y afrodescendientes de Honduras en su rechazo a la llamada “La Ley Nájera”, por considerar que pretende despojar de sus recursos y territorios a los pueblos originarios de ese país.

La agrupación internacional demandó también en un comunicado a las autoridades hondureñas e internacionales involucradas, evitar la aprobación de dicha ley que “pretende legalizar el saqueo de los recursos minerales de ese país“.

El pasado 15 de enero de 2020, la Comisión Especial que dictamina el proyecto de Ley de Consulta Libre, Previa e Informada, que preside el diputado Óscar Nájera, presentó a representantes de los pueblos indígenas y afro hondureños esta iniciativa sobre protección de los derechos de las comunidades.

Las organizaciones indígenas han rechazado la pretendida iniciativa que denominan “Ley Nájera”, por considerar que es una falsa ley de consulta previa, un anteproyecto del gobierno y porque no tiene la representatividad de los pueblos, indicó Radio Progreso.

Al respecto, el Movimiento Mesoamericano expuso que a esa situación se suman el hecho de que el gobierno de Honduras y el Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas, que apoyan la iniciativa, “se ponen a las órdenes del capital extractivista actuando de modo diligente con la propuesta de Ley de regulación de la Consulta Previa”.

El anteproyecto “favorecerá a empresarios y políticos corruptos mediante la imposición, ya por medios legales, del saqueo neocolonial de territorios indígenas y afro hondureño contrariando los pactos y convenios internacionales”, subrayó.

Señaló que esa propuesta no valora los mecanismos históricos de las comunidades y tampoco fue avalada por las poblaciones originarias, cuando, por el contrario, una consulta es un mecanismo que nace desde los pueblos y no se impone a ellos.

A principios del mes, el diputado Óscar Nájera, del Partido Nacional, presentó la iniciativa de Ley de Consulta Libre, Previa e Informada, que entró al Congreso Nacional, con el fin de garantizar estos derechos a los habitantes de las comunidades donde se desarrollan proyectos, según La Tribuna.

De acuerdo con el sitio Primicia Honduras, Estados Unidos designó al diputado hondureño Óscar Nájera y a su hijo por “corrupción significativa”, que ha sido negada por el legislador.

-Fin de nota-

 

NTX/I/ECA