Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de febrero de 2025
Economía

Oro cae más de 2%; sólido dato de empleo EEUU aumenta apuestas de recuperación

Oro cae más de 2%; sólido dato de empleo EEUU aumenta apuestas de recuperación
  • junio 5, 2020

Por Asha Sistla

5 jun (Reuters) – Los precios del oro cayeron el viernes más de 2%, ya que las esperanzas de un repunte económico en el mundo fueron impulsadas por un dato de empleo más fuerte de lo esperado en Estados Unidos.

* El oro al contado perdió 1,9% a 1.678,81 dólares la onza; mientras que los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,6% a 1.683 dólares la onza.

* El lingote descendió alrededor de un 2,6% esta semana, su mayor caída desde la semana terminada el 1 de mayo.

* “Tuvimos cifras de nóminas en Estados Unidos significativamente más fuertes de lo esperado, un aumento de 2,5 millones frente a una expectativa de una disminución de 7,5 millones. Ese cambio de 10 millones de personas generó expectativas de recuperación económica en Estados Unidos”, dijo Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas en TD Securities.

* El Departamento del Trabajo informó el viernes que la tasa de desocupación bajó a 13,3% el mes pasado desde el 14,7% de abril, el máximo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

* El dato se conoce antes de una reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana. El banco central ha inyectado grandes estímulos y ha reducido las tasas de interés a casi cero para amortiguar el impacto de la pandemia de coronavirus.

* Sin embargo, “todavía tenemos incertidumbre económica, tensiones comerciales, problemas en Estados Unidos”, dijo la analista de INTL FCStone Rhona O’Connell. “A largo plazo, las influencias son definitivamente más positivas (para el oro) que negativas”.

* En otros metales, el paladio aumentó 0,7% a 1.945,81 dólares por onza, el platino cayó 2,3% a 817,49 dólares y la plata cayó un 2,3% a 17,32 dólares por onza, en su primer descenso semanal en cinco.

Array

Array

(Reporte de Eileen Soreng en Bengaluru. Editado en español por Rodrigo Charme)