Llega Guardia Nacional a la frontera
Ricardo Ramírez, Norma Ramírez, Moisés Santiago
Este martes comenzó el despliegue de los elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera de Coahuila como parte del compromiso establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar el paso de fentalino a Estados Unidos y fortalecer la seguridad en la frontera de México.
Por la mañana trascendió la llegada de alrededor de 60 elementos de la Guardia Nacional (GN) que arribaron a la aduana del Puente Internacional ll a bordo de 6 unidades en Piedras Negras y otras camionetas que se observaron en Acuña, mientras que por la tarde se hablaba de 400 elementos recorriendo por tierra algunos municipios para llegar a la frontera.
Aunque las autoridades municipales y estatales aseguraron que no han recibido información ni notificación oficial sobre el número de elementos, destacaron que mantienen una estrecha coordinación para garantizar la seguridad de la población.
Este despliegue se da luego del compromiso establecido entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con el objetivo de evitar el tráfico de fentanilo hacia el país vecino.
Desde Hidalgo hasta Boquillas del Carmen será el despliegue: Gobernador
Durante la reunión del Consejo de la Región Carbonífera, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó la importancia de fortalecer la seguridad en el estado con el apoyo de diversas corporaciones. En su mensaje, confirmó la llegada de más elementos de la Guardia Nacional, quienes serán desplegados principalmente en la frontera del estado.
“Ya lo comentó el general (Eugenio Alberto) Ibarra, llegan más elementos de la Guardia Nacional que se van a desplegar sobre todo en la frontera de Coahuila desde la parte de Hidalgo hasta la parte de Boquillas del Carmen con diferentes operativos”, señaló el mandatario.
Jiménez Salinas explicó que este despliegue forma parte de un acuerdo entre la presidenta de México y el presidente de Estados Unidos para reforzar la vigilancia y el control migratorio. “A raíz del acuerdo que ayer hicieron la presidenta de México y el presidente de Estados Unidos, también como estado nos estamos sumando para fortalecer este acuerdo”, mencionó.
Además, aseguró que el gobierno estatal implementará medidas complementarias para garantizar la seguridad en la región. “Nosotros también como estado haremos lo propio desplegando más elementos, más operativos, creando más divisiones para atender puntos específicos a raíz de este acuerdo”, agregó.
El gobernador subrayó que este esfuerzo será en conjunto con las policías municipales, estatales y la Fiscalía, reforzando la coordinación entre los tres niveles de gobierno. “Así que va a haber también un despliegue importante por parte de las policías municipales, de las policías estatales y de la fiscalía”, puntualizó.
Al respecto, el alcalde de Acuña, Emilio De Hoyos, afirmó que se trabaja en conjunto con las autoridades federales para reforzar la seguridad y atender esta problemática en la región. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado el número exacto de elementos desplegados ni las acciones específicas que llevarán a cabo. Se espera que en la reunión de coordinación de seguridad del próximo viernes se den a conocer más detalles.
Se prevé que los elementos de la GN participen en operativos de inspección de vehículos en el Puente Internacional II para combatir el trasiego de drogas. Además, podrían distribuirse a lo largo del río Bravo para apoyar en el control del flujo de personas que intentan cruzar hacia Estados Unidos de manera irregular.
Por su parte, en Piedras Negras, a pesar de los reportes sobre la llegada de 60 elementos de la Guardia Nacional, la subsecretaria de Gobierno, Sonia Villarreal Pérez, aclaró que no se ha recibido confirmación oficial sobre la cantidad exacta ni la fecha de su despliegue.
Villarreal Pérez recordó que la presidenta Sheinbaum ha manifestado su compromiso de fortalecer la seguridad en la frontera con más elementos de la GN, pero hasta el momento no hay información precisa sobre su asignación a Piedras Negras y Ciudad Acuña.