Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de febrero de 2025
Economía

MONEDAS A.LATINA-Retoman efervescencia tras positivo dato de empleo en EEUU

MONEDAS A.LATINA-Retoman efervescencia tras positivo dato de empleo en EEUU
  • junio 5, 2020

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 5 jun (Reuters) – Los mercados de América Latina retomaban el viernes la racha alcista tras una efímera baja el día anterior, debido a un favorable dato laboral en Estados Unidos, que se sumaba a la amplia liquidez global derivada de los planes mundiales para hacer frente a la crisis que viene por el coronavirus.

* La economía estadounidense agregó empleos en mayo después de sufrir pérdidas récord el mes anterior, ofreciendo la señal más clara de que la recesión provocada por la pandemia de COVID-19 probablemente haya terminado, aunque el camino hacia la recuperación podría ser largo.

* Así, las monedas de la región apuntan a superar en la sesión máximos de tres meses y en algunos casos desde comienzos del año, como el peso chileno.

* Para Joel Virgen, economista jefe para México y Colombia de BNP Paribas, se continuará viendo una fuerza de apreciación para este y el próximo año en las monedas emergentes por la abundante liquidez mundial proveniente de los planes fiscales de los países para contener la recesión derivada del coronavirus.

* “Los esfuerzos monetarios del mundo desarrollado están nuevamente inyectando liquidez financiera sin precedentes al mundo que va a salir en busca de retorno”, explicó Virgen

* “Buena parte de las monedas emergentes se vieron muy afectadas en el primer trimestre con depreciaciones agudas frente al dólar, obviamente algunas de esas monedas van a ser beneficiadas con este clima de liquidez financiera extraordinaria”, agregó.

* En Brasil, el real se disparaba un 2,55% y el índice de acciones Bovespa lo hacía en un 3,36%.

* El peso mexicano ganaba un 1,27%, mientras que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC trepaba un 2,25%.

* El peso chileno alcanzó su máximo intradiario desde comienzos de enero y escaló hasta 1,67% en las primeras operaciones del día. En tanto, el referente IPSA de la Bolsa de Santiago ganaba un 2,2% en los primeros minutos de operaciones. * El peso colombiano subía un 1,25% a su mejor nivel en tres meses y el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, escalaba un 2,05%. En Perú, el sol ganaba 0,45% hasta 3,4157 unidades por dólar, mientras que la bolsa limeña también avanzaba.

Array

Cotizaciones a las 1357 GMT:

Índices accionarios Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

MSCI Mercados emergentes 988,8 0,08 -11,29

MSCI América Latina 1.984,63 -0,64 -31,98

Bovespa Brasil 96.982,08 3,36 -16,1384

IPC México 38.725 2,25 -11,06

Argentina MerVal 0 0 -100,00

COLCAP Colombia 1.187,6 2,04 -28,56

IPSA Chile 3.969,55 2,17 -22,24

Selectivo Perú 441,77 1,03 -13,78

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

Real brasileño 4,9910 2,55 -19,5

Peso Mexicano 21,6590 1,27 -12,62

Peso chileno 761,5 1,23 -0,98

Peso colombiano 3.550,74 0,82 -7,47

Sol peruano 3,4157 0,45 -3,08

Peso argentino 68,98 0 -13,17

Array

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero. Editado por Marion Giraldo)