MERCADOS GLOBALES-El entusiasmo se esfuma: bolsas frenan ‘rally’ al comienzo de la cumbre UE

Por Marc Jones
LONDRES, 17 jul (Reuters) – Los mercados accionarios de Europa y las monedas consideradas más riesgosas perdían fuerza el viernes, al inicio de una cumbre de líderes de la Unión Europea para comprometer fondos por 750.000 millones de euros que serán destinados a la recuperación económica del bloque tras la crisis pandémica.
* Las bolsas europeas, estadounidense y los indicadores globales se encaminan a su tercera semana consecutiva de ganancias, pero con un avance menor que los anteriores, y la precaución del viernes involucraba a los activos en general, desde los bonos a las materias primas.
* La plaza bursátil de Londres, el índice alemán DAX y el euro conseguían estar a salvo y marcaban alzas moderadas, pero los referenciales de Milán y Madrid operaban en rojo, mientras que los rendimientos de sus bonos gubernamentales seguían anclados a recientes mínimos.
* “Presumiblemente, como es la forma en Europa, todos acordarán que deben volver para sostener más negociaciones después de un compromiso y anunciarán un acuerdo diluido”, dijo Kit Juckes de Societe Generale, sobre la cumbre de la UE. “Lo positivo es que tendremos un fondo de recuperación”.
* Una eventual luz verde al plan de 750.000 millones de euros debería llevar finalmente a la emisión de más deuda europea, pero los inversores están cada vez más preocupados por las incertidumbres y dudas que rodean a la iniciativa.
Array
* Los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura con ligeras bajas, puesto que los resultados del gestor de activos BlackRock ayudaron a compensar una caída de casi 10% de Netflix en las operaciones posteriores al cierre del jueves, debido a que la plataforma de internet informó de una cifra poco convincente en el aumento de sus suscriptores.
* En Asia, el índice Nikkei de Japón cayó un 0,3% ante la preocupación por el creciente número de infecciones de coronavirus en Tokio. Las acciones del índice chino CSI300 sumaron un 0,6%, aunque este avance se produjo después de un derrumbe de casi 5% el jueves.
* En otro factor que suma nerviosismo, las tensiones entre Estados Unidos y China aumentaron luego de que Washington dijo que considera sancionar a miembros del gobernante Partido Comunista que deseen viajar al país norteamericano. El partido chino tiene 90 millones de autoridades.
* En el mercado cambiario, el euro operaba justo debajo de un máximo de cuatro semanas alcanzado en días recientes y subía un 0,4% a 1,1425 dólares, dirigiéndose a su cuarta semana consecutiva de alzas, en anticipación a un eventual resultado favorable de la cumbre de la UE.
Array
(Reporte de Marc Jones. Editado en español por Marion Giraldo)