MERCADOS GLOBALES-Acciones caen tras advertencia de Powell de una recesión prolongada
Por David Randall
NUEVA YORK (Reuters) – Las acciones globales caían el miércoles por los temores a una nueva ola de infecciones de coronavirus y tras las advertencias del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que Estados Unidos enfrenta una recesión “significativamente peor” a cualquier otra crisis surgida desde la Segunda Guerra Mundial.
* Los comentarios de Powell se producen en momentos en que partes de la economía global están comenzando a salir de un profundo congelamiento inducido por la pandemia, que dejó a muchas naciones con las mayores tasas de desempleo desde la Gran Depresión.
* Hasta la fecha, la respuesta de Estados Unidos “ha sido particularmente rápida y resuelta”, dijo Powell en una videoconferencia en la que también llamó a emplear todos los programas fiscales disponibles para ayudar a los estadounidenses más vulnerables.
* “Pero podría pasar algún tiempo hasta que la recuperación gane impulso”, añadió.
* La incertidumbre de los inversores prevalecía, aunque los principales índices accionarios están un 25% por arriba de sus mínimos de marzo, en anticipación a nuevos estímulos de los gobiernos para ayudar a la recuperación económica.
* “La temporada de resultados corporativos ya ha pasado y hemos ingresado a la fase 2 del COVID-19 mientras las economías comienzan a reabrir, y eso está creando mucha incertidumbre cada día, lo que pesa sobre los mercados”, dijo Francois Savary, jefe de inversiones de la firma suiza Prime Partners.
* El índice de acciones globales MSCI perdía un 1,23% a las 1506 GMT, después de descensos generalizados en los mercados de Asia y Europa.
* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones caía 0,98% a 23.523,17 puntos; mientras que el índice S&P 500 bajaba 0,37% a 2,859,47 puntos; y el índice Nasdaq ganaba 0,26% a 9.025,99 puntos.
* El principal experto en enfermedades infecciosas en Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo el martes a los legisladores que un levantamiento prematuro de las cuarentenas podría generar más brotes del coronavirus, que ha causado la muerte de 80.000 estadounidenses y derrumbó la economía.
* Los activos considerados seguros por los inversores se posicionaban para un periodo extendido de debilidad económica.
* El índice dólar -que mide al billete verde contra una cesta de monedas rivales- operaba con leves alzas a 100,03 unidades, mientras que los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años subían 8/32 en precio para rendir 0,6654%, una caída desde el 0,692% del día anterior.
Array
(Editado en Español por Ricardo Figueroa/Marion Giraldo)