Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de febrero de 2025
Economía

MERCADOS GLOBALES-Acciones caen por nuevas tensiones entre China y EEUU

MERCADOS GLOBALES-Acciones caen por nuevas tensiones entre China y EEUU
  • mayo 4, 2020

Por Julien Ponthus

LONDRES (Reuters) – Los mercados bursátiles de Europa y los precios del petróleo bajaban el lunes, ya que la rencilla entre funcionarios estadounidenses y chinos sobre el origen del coronavirus generaba temor a una nueva guerra comercial, desmantelando el repunte de las acciones globales.

* Las acciones europeas perdían un 2,5% a media mañana, afectadas en especial por los segmentos más sensibles al crecimiento económico, como el petróleo y gas, la banca y las automotrices, que cedían entre 4% y 5%.

* Los índices de volatilidad de las acciones favoritas de Estados Unidos y Europa alcanzaron un máximo de dos semanas, al tiempo que los futuros de Wall Street operaban con bajas de 1%.

* Previamente, el índice MSCI amplio de las acciones del Asia Pacífico, que no incluye a Japón, cayó un 2,5%, lastrado por la baja a un piso de seis semanas del indicador Hang Seng de Hong Kong a su regreso de las operaciones tras un feriado de dos días por el Día del Trabajador.

* El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo el domingo que había “una cantidad de evidencia significativa” que indicaba que la nueva cepa de coronavirus emergió en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan.

* El dólar se apreciaba contra una cesta de monedas importantes, ante el temor a que se reanude la disputa económica entre Estados Unidos y China, esta vez por el origen de la pandemia que frenó la actividad en todo el mundo. El euro bajaba 0,71% a 1,0933 dólares.

* Entre las materias primas, el oro subía debido a que los inversores tomaban de nuevo sus resguardos. El metal al contado sumaba 0,3% a 1.704,31 dólares la onza. Además, el referencial del crudo Brent cedía 67 centavos, o un 2,53%, a 25,77 dólares el barril, en medio de las dudas sobre la posible persistencia del exceso de oferta global.

* Pompeo no entregó detalles ni argumentos para contrarrestar la conclusión de las agencias de inteligencia de Estados Unidos de que el virus no se desarrolló por la acción humana deliberada. Una editorial del Global Times de China dijo que el secretario de Estado estaba “mintiendo” y pidió a Washington que presentara las evidencias.

* Simon Black, jefe de carteras de inversión de riqueza de la firma Dolfin, dijo que los inversores también se están ajustando a las previsiones sobre la gravedad de la crisis económica derivada dee la pandemia.

* Se espera que las compañías que componen el índice bursátil europeo STOXX 600 reporten un declive del 40% en sus ganancias en el segundo trimestre.

* La actividad manufacturera en la zona euro se hundió el mes pasado, cuando las medidas de confinamiento impuestas por los Estados para detener la propagación del nuevo coronavirus obligaron a las fábricas a cerrar y a los consumidores a permanecer en sus casas, según mostró el lunes una encuesta PMI de IHS Markit.

Array

Array

Array

Array

(Reporte de Julien Ponthus. Editado en español por Marion Giraldo)