Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas de valores operan mixtas por aumento en tensión EEUU-China

LYNXNPEG6L17D.jpg,Foto de archivo de una vista panorámica de Santiago, Chile. Junio, 2019. REUTERS/Rodrigo Garrido; Crédito: RODRIGO GARRIDO, Reuters

LYNXNPEG6L17D.jpg,Foto de archivo de una vista panorámica de Santiago, Chile. Junio, 2019. REUTERS/Rodrigo Garrido; Crédito: RODRIGO GARRIDO, Reuters

22 de Julio 2020
MERCADOS-A-LATINA:MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas de valores operan mixtas por aumento en tensión EEUU-China

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 22 jul (Reuters) – Las monedas y bolsas de valores de la región mostraban un comportamiento dispar en los primeros negocios del miércoles, debido a que el acuerdo sobre un fondo de recuperación de la Unión Europea era eclipsado por mayor tensión entre Estados Unidos y China.

* El euro operaba en máximos de 18 meses, ya que los mercados seguían reaccionando positivamente al acuerdo sobre el fondo de recuperación, mientras que un auge en los metales preciosos elevaba al 20% las ganancias de la plata y el oro tocaba un máximo de nueve años.

* Sin embargo, se percibía aversión al riesgo luego de que China dijera que Estados Unidos le ordenó cerrar su consulado en Houston.

* Washington ordenó cerrar el consulado chino en Houston en tres días, argumentando la necesidad de proteger su propiedad intelectual e información nacional, dijeron ambos países el miércoles, en una decisión que marca un agudo deterioro en las relaciones bilaterales y que podría acarrear represalias.

* Pekín condenó la orden y amenazó con responder. Una fuente consultada dijo que China consideraba cerrar el consulado de Estados Unidos en Wuhan.

* El peso mexicano cotizaba en 22,2870 por dólar, con una ganancia de un 0,21%, frente a los 22,3327 del precio de referencia de Reuters del martes.

* “A pesar de la escalada en las tensiones entre EEUU y China y las crecientes dudas de que un nuevo paquete de estímulo fiscal en EEUU, el peso mexicano logra sortear estas incertidumbres y se mantiene cotizando en niveles cercanos al cierre de ayer”, dijo CI Banco en un reporte.

* El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía en sus primeras operaciones un 0,2% a 37.035,27 puntos, a las 8.58 hora local (1358 GMT).

* El real brasileño subía un 2%, mientras que índice de acciones Bovespa bajaba un marginal 0,05%.

* En Argentina, el peso cotizaba con una baja de un 0,08% al mínimo histórico de 71,78 unidades por dólar en depreciación controlada por el banco Central, al tiempo que el índice bursátil Merval subía un 0,16%.

* El peso chileno escalaba un 0,72%, a 768,00/768,30 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el IPSA, perdía un 0,54%.

* El peso colombiano se depreciaba un 0,19% a 3.630,10 unidades por dólar y en la bolsa, el índice COLCAP perdía un 0,21% a 1.164,21 puntos.

* El sol peruano mostraba un retroceso de un 0,17% y el referente de la bolsa ganaba un 0,05%.

Array

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Miguel Angel Gutierrez en México, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá.)