Banner

El medio que cubre todo Coahuila

18 de junio de 2025
Economía

La actividad de las fábricas japonesas vuelve a caer en julio ante la menor demanda

La actividad de las fábricas japonesas vuelve a caer en julio ante la menor demanda
  • julio 22, 2020

TOKIO, 22 jul (Reuters) – La actividad de las fábricas japonesas se contrajo por decimoquinto mes consecutivo en julio, lo que indica que el daño económico de la crisis del coronavirus se prolongó en el inicio del tercer trimestre del año, a medida que se desvanecen las esperanzas de una rápida recuperación mundial.

El índice provisional au Jibun Bank de gestores de compras del sector manufacturero de Japón (PMI) subió en junio desde el 40,1 a un 42,6 en términos corregidos de efecto calendario, debido a la fragilidad del contexto general, aunque el ritmo de descenso fue el más lento en cuatro meses.

“La economía japonesa continuó sufriendo al comienzo del tercer trimestre”, dijo Joe Hayes, economista de IHS Markit, que elabora la encuesta.

“Si bien la relajación de las medidas de emergencia proporcionó cierto alivio, especialmente al sector interno, el crecimiento de Japón continuó viéndose afectado negativamente por los reducidos flujos comerciales mundiales y las restricciones a los viajes”.

La encuesta del PMI mostró que el índice del sector de fabricación se mantuvo por debajo del umbral de 50,0, que separa la contracción de la expansión, por decimoquinto mes consecutivo, y la producción general, los nuevos pedidos y el empleo volvieron a disminuir.

Se prevé que la economía de Japón se contraiga un 5,3% este año fiscal, la mayor contracción desde que comenzaron a tomarse datos comparables en 1994, con un crecimiento del 3,3% el próximo año, según mostró una encuesta de Reuters entre más de 30 economistas.

Las exportaciones cayeron en junio a un ritmo de dos dígitos por cuarto mes consecutivo, según datos publicados el lunes que se suman a otras señales que apuntan a que la caída de la demanda mundial de bienes duraderos desde marzo debido a la pandemia ha sumido a la economía en una profunda recesión.

Array

(Información de Daniel Leussink; editado por Sam Holmes; traducido por Tomás Cobos)