Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Economía México sufre caída histórica de 17.1% en 2do trim: cifras revisadas

LYNXMPEG7P0YX.jpg,Foto de archivo. Empleados de Flex, empresa productora de arneses especializados para la industria automotriz, esperan ingresar a la planta durante el primer día de la reapertura gradual de la economía del país para industrias

LYNXMPEG7P0YX.jpg,Foto de archivo. Empleados de Flex, empresa productora de arneses especializados para la industria automotriz, esperan ingresar a la planta durante el primer día de la reapertura gradual de la economía del país para industrias "esenciales", mientras continúa la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Ciudad Juárez, México. 1 de junio 2020. REUTERS/Jose Luis Gonzalez; Crédito: JOSE LUIS GONZALEZ, Reuters

26 de Agosto 2020
ECONOMIA-MEXICO-PIB:Economía México sufre caída histórica de 17.1% en 2do trim: cifras revisadas

CIUDAD DE MÉXICO, 26 ago (Reuters) – La economía de México registró una contracción histórica durante el segundo trimestre del año, debido al freno en las actividades productivas golpeadas duramente por los efectos de la pandemia del coronavirus, mostraron el miércoles datos oficiales.

El Producto Interno Bruto (PIB) descendió un 17.1% entre abril y junio respecto al trimestre anterior, debido al débil desempeño de la industria y los servicios, de acuerdo con cifras revisadas del instituto nacional de estadística INEGI.

Por componentes, el PIB de las actividades secundarias -industria y manufactura- descendió un 23.4%, el de las terciarias -servicios- un 15.1% y el de las primarias -agricultura- tuvo un retroceso del 2%.

Una estimación preliminar dada a conocer a finales de julio apuntó a que la segunda mayor economía de América Latina había caído a una tasa del 17.3% en el periodo.

Aun así, se trató de su retroceso más profundo al menos desde 1993, el período más antiguo para el que hay datos disponibles.

Durante abril y mayo, gran parte de las actividades productivas del país fueron suspendidas debido a las restricciones impuestas por el Gobierno para contener la pandemia, que hasta ahora ha dejado más de 568,000 contagios y 61,450 decesos en todo el territorio.

A tasa interanual en cifras originales, el PIB registró un descenso del 18.7% en el trimestre, frente al 18.9% de la estimación preliminar de julio.

Array

Array

(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez y Anthony Esposito)