Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de febrero de 2025
Economía

Desempleo en EEUU golpea a latinos y personas menos educadas con una fuerza brutal

Desempleo en EEUU golpea a latinos y personas menos educadas con una fuerza brutal
  • mayo 8, 2020

Por Howard Schneider

WASHINGTON (Reuters) – El avance récord en el crecimiento de empleo y la desocupación históricamente baja en la economía estadounidense sufrieron el impacto de la lucha contra la pandemia del coronavirus: el desempleo alcanzó el 14,7% en abril y van a quedar cicatrices aun si comenzara a retroceder en las próximas semanas.

Esas marcas serán más profundas para unos que para otros: justo cuando la recuperación de una década había comenzado a disminuir algunas de las disparidades en la fuerza laboral de Estados Unidos, la ola de despidos que comenzó a mediados de marzo y continuó el mes pasado los ha ampliado nuevamente.

Por raza: negros y blancos vieron un aumento de aproximadamente 10 puntos porcentuales en la tasa de desempleo. Pero la tasa de desempleo entre los latinos aumentó casi un 13%, probablemente un reflejo de las fuertes pérdidas de empleos en la industria hotelera. (Gráfico en ingles: https://tmsnrt.rs/2LdtM2d) 

Por educación: la tasa de desempleo al menos se triplicó para todas las categorías educativas principales. Pero eso aún dejó la tasa para aquellos con títulos universitarios en un solo dígito, en 8,4%. Por el contrario, más del 21% de aquellos sin un título de secundaria estaban desempleados (Gráfico: https://tmsnrt.rs/2LaqqNJ) 

Por género: hombres y mujeres tenían tasas de desempleo iguales al entrar en la pandemia. Las rondas iniciales de despidos golpearon a las mujeres un poco más fuerte, posiblemente reflejando el golpe más profundo en las industrias de servicios. (Gráfico en inglés: https://tmsnrt.rs/2YHd6Z3)

Array

(Por Howard Schneider, Editado en español por Juana Casas)