Bolsas tocan máximos de la semana, inversores no se desaniman con dato empleo EEUU
Por Imani Moise
NUEVA YORK (Reuters) – Los mercados globales avanzaban el viernes y alcanzaban máximos semanales, mientras que los precios del petróleo subían, ya que más gobiernos en el mundo comenzaron a reabrir sus economías y las tensiones entre Estados Unidos y China se aliviaban.
* El optimismo contrastaba con los datos económicos. Un anticipado reporte divulgado el viernes mostró que Estados Unidos perdió 20,5 millones de empleos en abril, la mayor baja en las nóminas no agrícolas desde la Gran Depresión. [nL1N2CQ0KB]
* “Es un día histórico y trágico para la economía estadounidense, pero de todas formas estamos viendo a los mercados cerca de sus máximos de sesión porque hay expectativas de que esto sea de corto plazo”, dijo Ed Moya, analista de mercado de OANDA.
* El aumento de la confianza también llevó a las acciones europeas a terreno positivo. El referencial europeo STOXX 600 sumaba 0,74%, mientras que el índice global MSCI , que incluye indicadores bursátiles de 49 países, ganaba 1,44%.
* En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones subía 341,94 puntos, o un 1,43%, a 24.217,83 unidades; mientras que el índice S&P 500 sumaba 35,31 puntos, o un 1,23%, a 2.916,5 unidades; y el índice compuesto Nasdaq aumentaba 107,21 puntos, o un 1,19%, a 9.086,87 unidades.
* De todas formas, a algunos analistas del mercado les preocupa que el impacto a largo plazo de la pandemia de coronavirus sea peor al esperado. En cifras generales, la crisis ha dejado más estadounidenses desempleados en un solo mes que durante toda la Gran Depresión, destacó Jeremy Stretch, estratega de divisas de CIBC Capital Markets.
* Funcionarios de alto rango de Pekín y Washington discutieron la fase 1 del acuerdo comercial el viernes, y China dijo que todos coincidieron en la necesidad de mejorar la atmósfera para la implementación del pacto. Estados Unidos afirmó que espera que las obligaciones a las que se comprometieron ambas partes se cumplan. [nL8N2CQ1CT]
* Las declaraciones calmaron los miedos de los inversores a una nueva fase de la guerra comercial, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, culpó a China por la propagación del coronavirus, amenazando con aplicar más aranceles, lo que probablemente alteraría la cadena de suministros que controla la nación asiática.
* Los precios del petróleo avanzaban porque algunos países seguían adelante con los planes de relajar las cuaretenas y los frenos a la actividad, impuestos para evitar la propagación acelerada del coronavirus, lo que reforzaba la expectativa de un aumento de la demanda del crudo y sus derivados.
* Los futuros del crudo estadounidense WTI subían 3,01% a 24,26 dólares el barril, mientras que el petróleo Brent se negociaba con un alza de 1,56% en el día.
* En el mercado cambiario, el dólar cedía 0,14% a 99,670 unidades en la comparación con una cesta de monedas rivales, en tanto que el euro se apreciaba, ligeramente, un 0,14% a 1,0846 dólares.
Array
(Reporte de Elizabeth Howcroft. Editado en español por Marion Giraldo)