Va Congreso contra universidades “patito”

Miguel Villarello
El Congreso del estado aprobó una propuesta para iniciar el análisis y elaboración de reformas que impongan sanciones más estrictas a instituciones de educación superior que ofrezcan carreras y posgrados sin contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) o con calidad inferior a los estándares nacionales.
Fue la diputada Magaly Hernández Aguirre quien dio cuenta del dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo planteada por Jesús Alfredo Paredes López ante la tribuna de la diputación permanente este martes.
Aunque la problemática no es fuerte en Coahuila como en otras entidades del país, de acuerdo con datos electrónicos consultados y especialistas, en la entidad por lo menos siete instituciones de educación superior no cuentan con su RVOE.
Estos centros educativos están ubicados en Saltillo, Torreón y Monclova. La problemática surge cuando, después de un promedio de cuatro años de estudios, los alumnos no pueden obtener su titulación porque la escuela no cuenta con la certificación RVOE ante la Secretaría de Educación Pública.
Asimismo, según datos de la SEP en Coahuila se ventilan por lo menos un centenar de casos en donde los estudiantes han tenido que acudir a la demanda o denuncia por no haber podido obtener su título; el promedio de resolución de estos casos va de los cuatro a 10 años.
Por ello, el Legislativo, mediante la Diputación Permanente, propuso al Congreso de la Unión analizar sanciones más severas y efectivas para las universidades que ofrecen carreras y posgrados sin contar con el RVOE ni cumplir con los estándares mínimos de calidad nacionales.
¿Qué es el RVOE?
El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) es el proceso de la autoridad educativa mediante el cual se determina incorporar al sistema educativo nacional un plan o programa de estudio que alguna institución pública o particular imparte o pretende impartir.
Los estudios profesionales que requieren cédula profesional para su ejercicio y deben contar con su RVOE son Derecho, Contaduría, Médico Cirujano, Enfermería e Ingenierías, entre otras carreras.
La problemática se torna grave cuando, luego de unos años de estudio, la persona se da cuenta que su carrera carece de validez oficial y por lo tanto está imposibilitada a graduarse, obtener su título profesional y cédula profesional que le permitan integrarse al mercado laboral.