Banner

El medio que cubre todo Coahuila

17 de julio de 2025
Local

‘Sepulta’ Fovisste proyecto de vivienda vertical en Saltillo

‘Sepulta’ Fovisste proyecto de vivienda vertical en Saltillo
  • octubre 3, 2022

NÉSTOR GONZÁLEZ

El Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado, Fovissste, ya canceló definitivamente el proyecto de vivienda vertical que se tenía para el desarrollo de 246 unidades en los terrenos del Parque Las Maravillas de Saltillo, afirmó el titular de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) de Coahuila, Enrique Martínez y Morales.

El funcionario estatal señaló que a pesar de que se insistió al Fovissste a través de diversos oficios y comunicación telefónica sobre la importancia de continuar con el proyecto, al que se había comprometido por medio de un convenio con el Gobierno de Coahuila, un cambio en la dirección terminó por sepultar el proyecto, pues se hizo caso omiso de la petición.

“Si nos referimos específicamente al que estaba propuesto con Fovissste, ese sí el Fovissste lo canceló de manera unilateral, el gobierno del estado ya había cumplido con todos los compromisos que hizo el Gobernador (Miguel) Riquelme que fue desincorporar primero un pedazo de tierra, aportarlo a un fideicomiso que nos llevó un año hacerlo y que nos costó dinero, y de repente ellos cambiaron de director, y decidieron deshacer el trato, obviamente va a tener un costo y una penalización muy fuerte para ellos porque un fideicomiso no se desaparece así nada más.

“Hubo un cambio de director, y el nuevo director nada más mandó un oficio, tratamos de entrevistarnos con ellos y nunca tuvimos respuesta… muy raro el nuevo equipo que llegó al Fovissste”, expuso.

Martínez y Morales dijo que el gobierno del estado buscará alternativas para construir un proyecto similar en ese sitio con desarrolladores de vivienda locales, con el fin de mantener la vocación de la construcción de vivienda vertical, que ha sido uno de los compromisos contraídos con el proyecto global de ONU Habitat.

El proyecto implicó que el gobierno invirtiera 40 millones de pesos en el terreno de 25 mil 349 metros cuadrados, mientras que el Fovissste se haría cargo de construir y comercializar las viviendas para trabajadores del estado.