Banner

El medio que cubre todo Coahuila

1 de julio de 2025
Economía

MERCADOS GLOBALES-Acciones europeas bajan, golpeadas por preocupaciones sobre China

MERCADOS GLOBALES-Acciones europeas bajan, golpeadas por preocupaciones sobre China
  • julio 16, 2020

Por Elizabeth Howcroft

LONDRES, 16 jul (Reuters) – Las acciones europeas caían el jueves, después de que el deterioro de las relaciones entre Washington y Pekín y datos de consumo local peores a lo esperado en China golpearon a los mercados de Asia y al apetito por el riesgo.

* La Casa Blanca dijo el miércoles que no ha descartado nuevas sanciones contra autoridades chinas de alto rango para castigar a Pekín por su manejo de la situación en Hong Kong.

* Estados Unidos también dijo que está estudiando los riesgos a la seguridad nacional que representan las aplicaciones de redes sociales TikTok y WeChat de China.

* China dijo que responderá a las tácticas de “intimidación” de Washington, pero que se apegará al acuerdo comercial de Fase 1 que ambos países alcanzaron el año pasado.

* Mientras la atención del mercado giraba hacia la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, el índice STOXX 600 perdía un 0,7% a las 1045 GMT, luego de que sufrió una fuerte baja al inicio de la sesión antes de recuperarse levemente.

* El índice cerró la sesión previa en un máximo de cinco semanas, impulsado por las señales de avance en los ensayos de la vacuna para el COVID-19.

* El índice FTSE 100 de Londres recuperó parte de sus pérdidas iniciales, pero caía un 0,5% en el día y la cautela podría continuar durante la sesión en Estados Unidos, donde los futuros del S&P 500 bajaban un 0,7%. En tanto, el índice de acciones globales MSCI, que sigue las acciones de 49 países, perdían un 0,5%.

* Aunque el PIB de China volvió a crecer en el segundo trimestre, con una expansión del 3,2%, los datos de ventas minoristas fueron peor que lo esperado.

* En los mercados de divisas, el índice dólar subía un 0,2% a 96,218, mientras el euro caía levemente a 1,13945 dólares luego de tocar un máximo de cuatro meses a 1,1452 dólares el miércoles.

* Los precios del petróleo bajaban luego de que la OPEP y sus aliados, como Rusia, acordaron reducir sus recortes al suministro a partir de agosto, aunque el descenso era limitado por las esperanzas de una rápida recuperación de la demanda de Estados Unidos después de una fuerte caída de los inventarios de crudo en el país.

* El crudo Brent cedía 31 centavos a 43,48 dólares por barril y el West Texas Intermediate de Estados Unidos descendía 45 centavos a 40,75 dólares por barril.

* Los precios del oro retrocedían un 0,3%, luego de una semana de alzas que los acercaron a un máximo de nueve años.

(1 dólar = 0,8783 euros)

Array

(Reporte de Elizabeth Howcroft. Editado en Español por Ricardo Figueroa)