MERCADOS A.LATINA-Caen por preocupaciones sobre nuevos cierres por coronavirus, tensión EEUU-China

BOGOTÁ, 14 jul (Reuters) – La mayoría de mercados de América Latina iniciaban la sesión del martes con sesgo bajista, debido a las preocupaciones de que las nuevas restricciones impuestas por el avance del coronavirus puedan atrasar la recuperación de la economía.
* Como reflejo de ello, los precios del petróleo -importante generador de divisas de muchos países de la región- caían ante las expectativas de una desaceleración de la demanda de combustible.
* A ello se sumó la intensificación de las tensiones entre Estados Unidos y China, después de que Washington rechazó los reclamos de Pekín sobre recursos en la mayor parte del Mar de la China Meridional, generando críticas del país asiático.
* La reacción de los mercados se produce después de California ordenó desacelerar la reapertura por un fuerte aumento de los casos de COVID-19, alineándose con otras regiones como Florida y Texas en Estados Unidos, así como en Australia y Asia.
* Las pérdidas eran lideradas por el real brasileño, que se debilitaba un 0,74%; mientras que el índice de acciones Bovespa escalaba un 0,26%.
* Le seguía el peso colombiano, que se depreciaba un 0,74% y el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, perdía un 0,41%.
* En México, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC de la bolsa caía más de un punto porcentual, aunque el peso mexicano avanzaba un 0,22%.
* El peso chileno operaba con baja de un 0,19%, en medio de un retroceso en el precio del cobre, la principal exportación del país, que caía desde máximos de dos años. * En tanto, el índice IPSA de la Bolsa de Santiago, perdía un 0,53% en los primeros negocios. * En Argentina, el peso cedía un 0,08%.
* En Perú, el sol caía un 0,31%. En tanto, el referente de la Bolsa de Lima lo hacía en un 0,47%.
Array
(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago. Editado por Javier Leira)