Banner

El medio que cubre todo Coahuila

21 de julio de 2025
Uncategorized

Mercados latinoamericanos operan dispares en medio del temor por el coronavirus

Mercados latinoamericanos operan dispares en medio del temor por el coronavirus
  • abril 2, 2020

BOGOTÁ, 2 abr (Reuters) – Las monedas de América Latina tuvieron el jueves un desempeño dispar después de que el presidente estadounidense Donald Trump insinuó que Arabia Saudita y Rusia podrían anunciar un recorte en la producción de petróleo, mientras el miedo continúa flotando por el futuro de la economía debido al coronavirus.

* Los comentarios de Trump llevaron a que los precios del crudo anotaran la mayor ganancia diaria de la que se tenga registro. [nL1N2BP1SH]

* En medio de una fuerte volatilidad, algunos de los activos de la región retomaron las bajas debido a los crecientes temores sobre la economía global por el COVID-19, luego de desalentadores datos de la economía estadounidense. [nL1N2BQ0MJ]

* “Es probable que el miedo vuelva a tomar el control y el flujo de liquidez se decante de nuevo por el dólar”, escribió Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

* En Brasil, el real retrocedió un 0,09%, mientras que el índice de acciones Bovespa repuntó un 1,89%.

* El peso mexicano bajó un 0,44%, debido a que pesaron más las proyecciones del Gobierno y analistas consultados por el banco central de una contracción de la economía local para este año en medio de la crisis por el coronavirus.

* El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC bajó un marginal 0,03%.

* En Argentina el índice Merval de la bolsa consolidó un alza de 2,68% liderada por acciones energéticas y financieras.

* El peso colombiano subió un 0,57% mientras el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, se valorizó un 4,84%.

* El peso chileno revirtió las pérdidas iniciales y cerró las operaciones del jueves con un avance de un 0,28%. El referencial de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA cerró la sesión con un alza de un 4,03%, a 3.559,25 puntos.

* La moneda peruana subió un 0,63%, en línea con el precio del cobre, la principal exportación del país. La bolsa local escaló un 1,42%.

Array

Cotizaciones a las 2037 GMT

Índices accionarios Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

MSCI Mercados emergentes 827,26 -2,51 -25,78

MSCI América Latina 1.507,74 -4,37 -48,32

Bovespa Brasil 72.253,46 1,81 -37,5215

IPC México 33.590,62 -0,3 -22,85

Argentina MerVal 26.003,28 2,681 -14,21

COLCAP Colombia 1.114,43 4,84 -32,96

IPSA Chile 3.559,25 4,03 -30,28

Selectivo Perú 359,8 -1,42 -29,77

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

Real brasileño 5,2634 -0,25 -23,63

Peso Mexicano 24,2330 0,09 -21,92

Peso chileno 858,8 0,35 -12,60

Peso colombiano 4.024 0,86 -18,85

Sol peruano 3,4397 0,62 -3,81

Peso argentino 64,71 -0,65 -7,78

Array

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra, Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Editado en Español por Manuel Farías y Rodrigo Charme)