Banner

El medio que cubre todo Coahuila

21 de julio de 2025
Local

¿Milagro? Iglesia indaga caso del padre Felipe

¿Milagro? Iglesia indaga caso del padre Felipe
  • julio 21, 2025

Leslie Delgado

Las Hermanas Catequistas Guadalupanas se encargan de recopilar expedientes médicos, testimonios y toda la documentación necesaria para evaluar si la recuperación del padre Felipe Martínez, sacerdote de la Diócesis de Saltillo, podría considerarse un presunto milagro atribuido al Venerable Jesús María Echavarría, a quien se encomendó su salud.

El obispo de Saltillo, Hilario González García, explicó que este proceso forma parte del protocolo que sigue la Iglesia cuando se presentan casos en los que la medicina no ofrece una explicación clara.

“El padre Felipe fue encomendado a dios por la comunidad y las oraciones nunca faltaron. Estuvo muy grave, con múltiples fracturas, pero su recuperación ha sorprendido por la condición en la que se encontraba”, expresó.

El sacerdote sufrió un accidente automovilístico en el kilómetro 112 de la carretera estatal que conecta San Antonio de las Alazanas con el ejido Escobedo, el pasado mes de mayo. Su estado de salud fue delicado desde el inicio e, incluso, los pronósticos no eran alentadores.

Sin embargo, el viernes 11 de julio fue dado de alta y continúa su proceso de rehabilitación fuera del hospital, con reportes positivos sobre su avance. Los médicos confían en que podrá volver a caminar, aunque su recuperación requerirá tiempo y esfuerzo.

El proceso que llevan a cabo las religiosas consiste en analizar los informes clínicos, recabar testimonios y valorar si existen elementos suficientes para considerar el caso como un posible milagro. En caso de encontrar fundamentos sólidos, el expediente podría enviarse al Vaticano para su estudio.

“Las hermanas tienen experiencia en este tipo de investigaciones. Analizan cada caso y determinan si es viable iniciar un procedimiento formal”, precisó.

Recordó que, aunque la gente suele llamar ‘milagro’ a estas recuperaciones, la Iglesia exige un proceso riguroso para reconocer oficialmente un hecho como sobrenatural.

Asimismo, subrayó que es importante reconocer tanto la acción de Dios como la labor de los médicos y enfermeras.

Señaló que el testimonio de esta recuperación, más allá de un expediente, representa ya un signo de esperanza para muchas personas.