Banner

El medio que cubre todo Coahuila

1 de julio de 2025
Nacional

Diputada impulsa el día de concientización del ruido urbano en la CDMX

Diputada impulsa el día de concientización del ruido urbano en la CDMX
  • febrero 11, 2020

México, 11 Feb (Notimex).- Ante el hecho de que la Ciudad de México está entre las cinco capitales más ruidosas de Latinoamérica, con consecuencias ambientales y de salud pública, se propuso al Congreso capitalino establecer el último miércoles de abril como el Día de la Concientización y Reducción del Ruido Urbano.

En la iniciativa presentada por la diputada del PAN, Gabriela Salido, destacó que la contaminación auditiva es uno de los tres temas más denunciados ante PAOT, y ejemplificó la problemática para urgente atención, el ruido causado en las estaciones del Metro, donde se alcanzan hasta 100 decibeles por trenes, vendedores y bocineros.

Refirió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre un rango de 90 y 110 decibeles tendría efectos sobre el aparato auditivo, provocando disminución temporal de la capacidad auditiva y la hipoacusia profesional o disminución permanente de la capacidad auditiva.

La legisladora advirtió que a pesar de que el ruido se considera un contaminante invisible y generador de diversos problemas de salud, tanto física como mental, el gran problema es que no se ha logrado posicionarlo como un tema prioritario del actuar gubernamental y tampoco se ha generado concienci para disminuirlo.

Ello, resaltó, a pesar de que ocasiona afectaciones como incremento en el ritmo cardiaco y la presión arterial, gastritis, ataques asmáticos, migraña, insomnio, ansiedad, estrés, disminución en el desempeño laboral, nerviosismo, fatiga, e inestabilidad emocional.

“El ruido se encuentra entre los contaminantes más invasivos en las ciudades, afectando en mayor medida a las grandes urbes, además de que a nivel mundial el ruido comienza a formar parte de la agenda pública desde hace algunos años”.

“Por lo que el último miércoles del mes de abril se conmemora el Día Internacional de la Conciencia sobre el Problema del Ruido, en donde se ejecutan diversas acciones, entre las que se encuentran un minuto sin ruido para apreciar el valor del silencio”, dijo.

Las comisiones unidas de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, y la de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático, Protección Ecológica y Animal analizarán la propuesta para declarar el último miércoles del mes de abril, de cada año, como el Día de la Concientización y Reducción del Ruido Urbano en la Ciudad de México.

-Fin de nota-

 

 

NTX/JRD/LVR