Banner

El medio que cubre todo Coahuila

1 de julio de 2025
Global

Diputados españoles debaten ley de eutanasia

Diputados españoles debaten ley de eutanasia
  • febrero 11, 2020

Madrid, 11 Feb (Notimex).- La cámara de diputados española debate este martes la aprobación en lo general de la ley de eutanasia. Por la conformación de la cámara es muy probable que se constituya, ya que cuenta con el respaldo de la mayoría, informo la prensa local.

Los únicos partidos que se han declarado en contra de esta medida son Vox y el Partido Popular (PP), conservadores en la cámara, que declararon que esta propuesta va en contra de la vida y Dios, y se realizó para ahorrar dinero por las enfermedades de los adultos mayores que están protegidos por los sistemas de salud nacionales, detalló el diario La Vanguardia.

Esta nueva ley sólo tiene 140 votos en contra, los 210 restantes se prevé que la aprueben. La iniciativa ya se había llevado en dos ocasiones al pleno, pero la falta de un pacto de gobierno evitaron el debate de este proyecto.

El proceso distingue dos apartados legales que se refieren a las siguientes opciones para terminar con la vida: La ley del derecho a tener una muerte digna y la ley de la eutanasia.

La ley de la eutanasia ofrece la oportunidad sólo a las personas mayores de edad, con nacionalidad o residencia en España, reconocidas con plenas facultades, de tomar la decisión de solicitar y obtener ayuda para morir en un periodo de un mes.

La persona deberá solicitarlo dos veces, frente a testigos, con separación de al menos 15 días entre ambas peticiones, a menos que su condición médica indique muerte inminente y que el paciente no quiera continuar con sus días con vida.

Los documentos se firmarán frente a un profesional de la salud para darle veracidad y legalidad al procedimiento. La persona que decida terminar con su vida podrá elegir entre un abanico de medicamentos ofrecidos por el médico o podrán ser seleccionados por el propio asistente sanitario.

Los médicos que decidan no formar parte de este proceso podrán alegar objeción de conciencia pero deberán inscribirse a un listado oficial para que no se les solicite en el futuro.

Quienes tomen esta decisión podrán hacerla bajo la protección y con el personal e insumos del Estado, que los ayudarán a terminar con su vida de forma digna y sin altos costos.

-Fin de nota-

 

NTX/I/PMS/FJ/