Trizas y trazos

AHMSA, entre licitación y expectativas
Antonio Zamora
La primera licitación para adquirir Altos Hornos de México se contempla para el mes de noviembre, trascendió en fuentes de la acerera y de posibles compradores…
¿Por qué escribimos la primera licitación? Entonces… ¿cuántas habrá?
De acuerdo con especialistas consultados, las noticias podrían no ser nada halagüeñas…
Trascendió que la “puja” empezaría en mil 350 millones de pesos, para ir bajando hasta una tercera intención de compra…
Empero, de acuerdo con la compraventa de otras empresas en quiebra, la puja empezaría con 85 por ciento, y los ofrecimientos de los posibles compradores se darían hasta llegar a 65 por ciento…
Y aquí entre nos, el problema no sería a cómo compran, sino que, si es a 65 por ciento del precio valuado, los trabajadores no recibirían lo que les corresponde (cuando menos no lo que les dijeron en la empresa)…
Según las fuentes expertas en este tipo de transacciones, los exobreros y ex empleados de confianza recibirían, como terminación, un año de su salario…
Sabemos que, por ejemplo, a los trabajadores de confianza les dijeron en AHMSA que les correspondería el cincuenta por ciento de terminación…
O sea, que si a un trabajador le correspondían cuatro millones de pesos, le darían el cincuenta por ciento…
Empero —ojalá y no—, en el presente les darían sólo un año de sueldo…
También se escuchan voces de descontento, y ojalá quien adquiera Altos Hornos de México lo haga con la valuación de mil 350 millones de pesos, porque así podrían recibir más de terminación…
En la Ciudad del Riel se han realizado algunos “ensayos” para que, a la hora de la hora, no se tengan problemas al momento de poner en marcha el par vial…
La entrada a la colonia Occidental será por la calle Almadén, y la salida, por la Emilio Carranza (Occidental), saliendo a la calle Coahuila…
El gobernador Manolo Jiménez Salinas inaugurará el par vial, que mejorará la movilidad urbana y en el que se invirtieron 130 millones de pesos…
Por cierto, Manolo entregó ayer el bulevar Callejón de los Guerra en la ciudad de Múzquiz, y en Palau estuvo en la brigada “Estar bien, cuidado de la salud de la mujer”…
En Frontera, Jaime Quirino descansa haciendo adobes… tiempo completo en la realización de eventos culturales.
A esta población, otros municipios de la Región Centro “copian” los eventos organizados por el director de Arte y Cultura…
Quiero agradecer a mis pies por apoyarme en todo momento, a mis brazos por estar siempre a mi lado, y cómo olvidar a mis dedos, que siempre puedo contar con ellos…
Nos leemos mañana.