Banner

El medio que cubre todo Coahuila

21 de octubre de 2025
Opinión

Trizas y Trazos

Trizas y Trazos
  • octubre 21, 2025

Empresas coreanas llegarán a Monclova

Por Antonio Zamora

Tres empresas coreanas —una de ellas ya lista y próxima a iniciar operaciones— se instalarán en Monclova.

De acuerdo con información obtenida tras una investigación del equipo de Trizas y Trazos, serán alrededor de dos mil empleos los que se generen entre las tres negociaciones.

La producción estará enfocada en equipos necesarios para las plantas armadoras de Kia, cuya exportación se dirige principalmente a Sudamérica y Centroamérica.

Hasta donde se pudo averiguar, el alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez Salinas han sido fundamentales para terminar de convencer a los propietarios.

Dual es una de las negociaciones que se encuentra a punto de arrancar. La empresa surcoreana producirá textiles automotrices, cubiertas de asientos y textiles de seguridad.

Otra de las compañías que ya confirmaron su llegada está a la espera de que concluya la construcción de su nave industrial.

También fabricará materiales para los vehículos Kia que se ensamblan en México, y la tercera empresa se dedicará al mismo rubro.

¿De dónde viene el adjetivo que se usa para quienes nacieron después del año 2000?

La “Generación de Cristal” es un término bastante utilizado en redes sociales y en estudios sociológicos recientes, y se asocia a la filósofa española Montserrat Nebrera.

Ella lo emplea para referirse a los jóvenes nacidos después del 2000, quienes actualmente están en la adolescencia o comienzan a alcanzar la mayoría de edad.

Aunque la palabra cristal se relaciona con la fragilidad —algo que puede romperse fácilmente—, el análisis filosófico de Nebrera apunta a que estos jóvenes podrían ser percibidos como “inestables” o “inseguros” por las condiciones en que crecieron.

¿Por qué?

Porque sus padres, que vivieron épocas de carencia, se esforzaron por salir adelante y darles todo lo que ellos no tuvieron.

Desde los baby boomers (1946–1965), pasando por la generación X (1972–1980), los millennials (1985–1995) y la generación Z (1995–2000), surge ahora la llamada “Generación de Cristal”: jóvenes nacidos después del año 2000, entre los 11 y los 20 años.

Criados por la generación X —que enfrentó crisis económicas y carencias—, fueron educados con un mayor enfoque en la sensibilidad, el diálogo y la protección emocional. Por ello, suelen ser más conscientes y críticos ante las injusticias y menos tolerantes a las desigualdades.

Representan la nueva juventud del mundo, y serán quienes definan la sociedad en los próximos años.

Nos leemos mañana.