Trizas y trazos

¡Esto se acaba hoy!
Por Antonio Zamora
Así lo sentenció el gobernador Manolo Jiménez Salinas al referirse a la inseguridad existente en Torreón y que, a partir de ayer, fuerzas de seguridad y el Ejército Mexicano intervendrían para garantizar la seguridad de los habitantes…
A pregunta expresa, el gobernador de Coahuila dio a conocer se comunicó y se reunió con el presidente municipal, Román Alberto Cepeda quien mostró disposición para trabajar coordinadamente…
Cuestionado sobre lo que sucede en Torreón donde los policías municipales realizaron un paro, el jefe del ejecutivo en Coahuila fue claro al señalar que ese tipo de acciones no son permisibles y se debe actuar de manera inmediata, conforme lo señaló el General Ibarra…
Entrevistado luego de la reunión estatal de seguridad, Manolo Jiménez, recordó que dos municipios de Coahuila se encuentran en el top de seguridad por lo que Torreón no debe ser diferente en lo relativo a ese renglón…
“No podemos olvidar que el estado se encuentra en el top nacional y eso se debe al trabajo mancomunado en el gobierno estatal, Ejercito mexicano, Armada de México y gobierno federal…
“La ley es muy clara que cuando esto sucede o hay un paro de los policías se pueden realizar este tipo de acciones para dar un mejor rumbo al problema”, enfatizó…
En Torreón hicimos un compromiso con la ciudadanía y no tiene porque ser diferente el modelo de seguridad al modelo de seguridad que tienen el resto de los municipios, dijo…
Apúntele para que no se le olvide, pero resulta siendo existe una investigación en las carboeléctricas de Nava, Coahuila, donde por cierto se encontraron posibles actos de corrupción…
Y fíjense ustedes que la investigación se realiza debido a que durante meses se adquirieron entre dos y dos y medio millones de litros de diésel semanalmente y a sobreprecio de hasta siete pesos por litro…
Aseguran las lenguas de doble y triple filete, a nosotros no nos crean, que se menciona al gerente regional interino de la Comisión Federal de Electricidad Generación IV, José Manuel “Pepe” Robles…
Afirman las mismas lenguas viperinas que el susodicho suspendió la compra de carbón local ya que dijo era de mala calidad por lo que promovió el uso intensivo de diésel, el cual se asegura fue comprado a sus familiares…
Aquí viene lo más interesante porque esa operación fue denunciada por alrededor de setenta productores de carbón…
Dícese que esos productores aportaron pruebas a la administración federal de los presuntos actos de corrupción ya que los cambios señalados crearon problemas a quienes se dedican a explotar el carbón…
Cabe señalar, afirman los quede esto saben, no se debe olvidar que, en marzo, la Marina decomisó un buque con diez millones de litros de diésel ilegal en Altamira y despuesito la CFE suspendió el consumo en Nava…
Por si fuera poco, contratos previos de carbón fueron adjudicados a Tania Flores, ex alcaldesa de Múzquiz…
El meollo del asunto es la existencia de varias carpetas de investigación y ahora se auditan los procesos con lo que se pretende frenar compras irregulares…
Esperaremos…
Nos leemos mañana.