Banner

El medio que cubre todo Coahuila

18 de abril de 2025
Opinión

Trizas y trazos

Trizas y trazos
  • abril 10, 2025

2018: Había 18 millones de personas sin Seguro Social… 2020: Cancelaron el Seguro Popular y subió a 25 millones sin recibir atención en el IMSS… 2021: Crean Insabi y nunca funcionó y aumenta el número de mexicanos sin derechohabiencia en el Seguro Social a 30 millones sin IMSS… 2022: Aparece el IMSS Bienestar y ya existían 35 millones de no asegurados… 2024: Ensucian al Instituto Mexicano del Seguro Social y suman total de cincuenta millones sin recibir atención en la dependencia federal… 2025: Hoy hay 65 millones 604 mil 407 de personas sin seguridad social… Y si le preguntamos a la inteligencia artificial ¿Cuántos mexicanos no tienen seguridad social hoy, la respuesta es la siguiente, dos puntos y aparte: “65 millones de mexicanos y aproximadamente cincuenta por ciento de los mexicanos, otros dos puntos y aparte: “No hay datos exactos y actualizados al 9 de abril de 2025 sobre el número de mexicanos sin seguridad social ya que las estadísticas oficiales más recientes suelen tener un rezago de uno o dos años y dependen de instituciones como Coneval o el Inegi… Sin embargo, puedo proporcionarte información más reciente disponible hasta mi última actualización” … Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2022 aproximadamente 64.7 millones de mexicanos no contaban con acceso a la seguridad social… Este número proviene de su análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 del Inegi… Estimando que la población en México se estima en alrededor de 130 millones de personas en 2025 (basado en proyecciones demográficas), esto sugiere que cerca de 50 por ciento de la población podría seguir sin la seguridad social… Aunque el porcentaje exacto podría haber variado ligeramente debido a cambios en políticas públicas, como el fortalecimiento del IMSS-Bienestar o factores como la informalidad laboral… En los primeros cien días de gobierno de la presidenta municipal de Ciudad Frontera, Sara Irma Pérez se trabaja en varios rubros como el bacheo de tres mil 500 metros cuadrados… Gestionó con el gobernador Manolo Jiménez Salinas para la reactivación del par vial en la colonia Occidental donde se obtuvo el visto bueno de Ferromex… Actualmente se invierten 150 millones de pesos donde se incluye el par vial por la avenida Emilio Carranza. Así como el embanquetado y alumbrado en 100 por ciento… Con la obra, que presenta 70 por ciento de avance se beneficia a setenta mil habitantes y en poco tiempo será una realidad… Con recursos municipales se pavimentó la calle Tampico y Juárez de la Sierrita donde se utilizaron mil 100 metros cuadrados de carpeta asfáltica beneficiando a dos mil habitantes y se dio el banderazo al recarpeteo de calles… Además, la administración de Sara Irma Pérez inició la rehabilitación de mil 100 lámparas en diversos sectores del municipio… Y como del trabajo que se realiza en Frontera hay más, les contamos luego… Buena onda la de los diputados locales de Coahuila al presentar una iniciativa con proyecto de decreto para que se castigue a quienes provoquen incendios dolosos en áreas urbanas, así como establecer agravantes en casos donde se generen daños a terceros… La iniciativa fue planteada por las diputadas y diputados, Luz Elena Guadalupe Morales quien dio la lectura en tribuna… En la iniciativa se prevé la persecución de este tipo de delitos de oficio para garantizar una respuesta eficaz por parte de las autoridades… Nos leemos mañana.