Banner

El medio que cubre todo Coahuila

12 de julio de 2025
Opinión

Se puede hacer realidad

Se puede hacer realidad
  • septiembre 7, 2022

JULIÁN PARRA IBARRA

Desde el anuncio del programa presidencial Agua Saludable para La Laguna, siempre he estado convencido que esa no es la solución al problema que supuestamente alentó al Presidente a implementarlo en nuestra región: el abatimiento de los mantos acuíferos, y el hidroarsenicismo que aqueja a los habitantes de la Comarca, sobre todo en las partes rurales de las zonas más bajas, San Pedro y Francisco I. Madero.

Dijo el presidente en su más reciente visita – en la que esperaba supervisar avances de la obra que debería ir a estas alturas del partido entre un 40 y un 50 por ciento, pero sólo presenta un 4 por ciento-, que los caciques no han permitido el avance de la obra, pero son éstos los auténticos y verdaderos beneficiarios si es que la obra se concluye y se pone en marcha como está planeado, y son a los que más ha protegido y sienta a su lado en las ocasiones que ha estado en estas tierras.

El programa presidencial no terminará con el abatimiento de los mantos porque -aunque funcionara el proyecto-, los lecheros de la región no van a dejar de seguir extrayendo el agua del subsuelo, y ninguno de sus pozos va a dejar de funcionar, por lo que el abatimiento seguirá en la misma proporción de al menos el último medio siglo, lo que generará que los niveles de hidroarsenicismo se incrementen.

En mi caso como el de muchos otros laguneros, nos hemos pronunciado que la mejor forma de atacar el origen del problema, es la recarga natural de los mantos, que se da a través de dos vías: con la lluvia como está ocurriendo en estos días, aunque no debemos perder de vista que esta no es una región muy llovedora; y la otra es dejando correr agua de las presas por el cauce del Río Nazas, lo que podría ser posible cada año, si se le vertieran al menos los 200 millones de metros cúbicos que anualmente se piensa invertir en ‘Agua Saludable…’

Esto último, lo hemos insistido las veces que sean necesarias, constituiría la tendencia a nivel mundial de los proyectos denominados ‘Ríos urbanos’, en el que se deja correr agua por el cauce de los ríos alguna vez desecados y hoy vueltos a la vida. Es un anhelo que muchos tenemos en La Laguna, y está muy cerca de al menos este año, verlo hecho realidad, porque las presas están llegando al máximo de su capacidad de almacenamiento.

Bien dicen que hay que tener cuidado de lo que se desea, porque se puede convertir en realidad. Ojalá.

 

@JulianParraIba