Casa del Migrante operará con 50% menos de presupuesto
Raúl R. de Santiago
La Casa del Migrante de Saltillo enfrenta disminución de 50% en sus recursos operativos, lo que obligará a aplicar ajustes en la atención a personas en situación de movilidad. El director del albergue, Alberto Xicoténcatl, informó que además se prevé un nuevo recorte de entre 10 y 15% para 2026, lo que podría afectar la capacidad de respuesta del refugio.
“No nos gusta hablar de cifras por temas de seguridad, pero sí, haciendo cuentas, es casi la mitad menos que el año pasado, y el próximo año se reducirá aún más”, señaló. Pese a este panorama, aclaró que el cierre del albergue no es una opción, y que el equipo continuará trabajando con los recursos disponibles.
Reconoció que la situación obligará a disminuir algunos servicios que se ofrecen a los migrantes y solicitantes de refugio, aunque reiteró que el compromiso humanitario de la institución se mantiene firme.
“Habrá que echarle un poquito más de agua a los frijoles, aprender a vivir con lo que tenemos, y confiar en el apoyo de la comunidad”, expresó.
Ante esta situación, la Casa del Migrante mantiene abierta su campaña “Zapatón”, con la cual buscan recolectar víveres, artículos de aseo personal y calzado para las personas que llegan al albergue. Xicoténcatl destacó que la solidaridad de la ciudadanía ha sido fundamental para sostener las operaciones, especialmente en momentos de crisis.
A pesar de las limitaciones, señaló que hay un dato que, dentro del contexto, puede considerarse positivo: ha disminuido el número de personas que solicitan refugio o llegan al albergue: “Actualmente atendemos alrededor de 60 personas por día, cuando en otros momentos llegamos a recibir hasta 250”, explicó.
Llamó a la comunidad y a las instituciones a mantener el apoyo hacia la Casa del Migrante, recordando que su labor sigue siendo esencial para garantizar los derechos y la dignidad de las personas en tránsito.
“Estamos muy apretados, pero sé que vamos a poder salir adelante con la buena voluntad de todos”, concluyó.
