Banner

El medio que cubre todo Coahuila

21 de abril de 2025
Opinión

Rio Babel

Rio Babel
  • marzo 7, 2025

La seguridad no tiene precio

Por Luis Guillermo Hernández Aranda

“La seguridad es invaluable”, dijo el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez el pasado martes en Torreón cuando junto con el alcalde, Román Alberto Cepeda, inauguró el corredor Matamoros.

No le falta razón al gobernador. Tampoco cuando dice que la seguridad en nuestro estado no es consecuencia de la suerte, sino que es el resultado del trabajo coordinado de todos los niveles de gobierno y la sociedad civil.

En los años de la violencia, cuando Torreón era considerada una de las ciudades más violentas del mundo combinaba mi trabajo de coordinador editorial de un diario local con el de maestros en diferentes universidades. Recuerdo que mis alumnos de ese entonces no sabían lo que era la vida nocturna. Para ellos no había antros ni salidas a cenar, su diversión consistía en reunirse en una casa y que sus padres los recogieran al amanecer.

Parece que estas historias de terror ocurrieron hace mucho tiempo, pero no fue así. En el 2006 inició la escalada de violencia y en el 2012, Torreón –y sus alrededores– era considerado como la quinta ciudad más violenta del mundo, con una tasa de 94.7 homicidios por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, organización que cada año publica un estudio con las 50 ciudades más violentas del mundo. En ese informe ya no aparece Torreón.

Hoy Torreón es de las ciudades más seguras del país. Coahuila es referente nacional, mientras el país arde la entidad puede presumir indicadores positivos no solo en seguridad sino también en productividad.

Una anécdota puede resumir esta seguridad. El pasado viernes acudí a las 19.00 horas al Teatro del Instituto de Música de Coahuila donde el escritor cubano Leonardo Padura presentó su libro Ir a la Habana. El evento, donde el anfitrión fue Eduardo Olmos, se llevó a cabo en lo que era la vieja estación de tren. Ahí donde en el sexenio de Felipe Calderón era imposible estar, porque era uno de los sectores más violentos de Torreón.

Me retiré del lugar pasadas las 21:00 horas y a unas cuantas cuadras el Auditorio Municipal lucía llenó. Aficionados al basquetbol apoyaban a los Toros, el equipo profesional de la ciudad. 

En la Morelos y el bulevar Independencia los restaurantes llenos. Familias, jóvenes y adultos paseando sin miedo. Tampoco le falta razón al alcalde, Román Alberto Cepeda, cuando afirma que el Corredor Matamoros tiene un gran valor cualitativo porque fomenta la convivencia de las familias y el rescate de los espacios públicos.

La seguridad que goza Coahuila es una bendición en los tiempos violentos que se viven en el país, por eso como dice el gobernador, no se debe aflojar la vigilancia, la prevención, pero sobre todo seguir trabajando unidos para poder seguir viviendo en paz.