Banner

El medio que cubre todo Coahuila

11 de noviembre de 2025
Opinión

Propaganda o indignación

Propaganda o indignación
  • agosto 18, 2022

JOSÉ INOCENCIO AGUIRRE WILLARS

¡Hola! Muy buenos días, tardes o noches, dependiendo la hora en que me lean. 

Propaganda: Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto.

Así define el diccionario el concepto de Propaganda y así definieron también los responsables de la seguridad en el país la difusión de los terribles hechos violentos que vivimos en distintos estados durante los últimos días.

Al parecer, la indignación de nuestros gobernantes fue por informar lo vivido durante cinco días de infierno en Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Baja California y Chihuahua, en donde decenas de familias tuvieron que correr por sus vidas mientras el crimen organizado quemaba negocios y tiendas de conveniencia, mientras se presentaron bloqueos de calles, avenidas y carreteras, se incendiaron vehículos particulares y transporte público y se dieron agresiones directas a civiles que realizaban sus actividades diarias, la indignación no fue por los hechos, que, según sus palabras, fueron “exagerados”, la indignación es por informar a la ciudadanía lo que estaba sucediendo.

La indignación fue porque no se informó que ese fin de semana fue uno de los que menos asesinatos violentos ha tenido este año, efectivamente, se dieron “solamente” 70 asesinatos diarios contra los casi 100 que se dan el resto del año; la indignación de los responsables de cuidar nuestra seguridad no fue, porque a diferencia de otros días, las muertes fueron en gran medida de ciudadanos comunes y no de miembros de bandas del crimen organizado.

La indignación de Mario Delgado fue porque consideró que estos ataques fueron hacia la imagen de su patrón, no hacia la ciudadanía, y respondió con un mensaje en redes sociales aludiendo que lo vivido le hace “lo que el viento a Juárez” a la popularidad del presidente de la república.

La indignación fue porque se malinterpretaron las palabras de Monserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana pidiendo a los criminales que “cobren facturas a quienes no pagaron, a los que les deben, no a las familias”

La indignación fue porque se magnificó el hecho de que un helicóptero Panther propiedad de la Marina de México trasladara a la mascota del equipo de béisbol Olmecas de Tabasco a su juego de arranque de postemporada.

La indignación, desafortunadamente, jamás fue porque decenas de familias perdieron a sus seres queridos, no fue porque decenas de familias perdieron su medio de trabajo, no fue porque la seguridad de nuestro país sigue en decadencia o porque se utilizaron recursos públicos para entretener a los aficionados del equipo del presidente.

Discúlpenme mucho pero no, no es propaganda, es indignación, es tristeza, es coraje y es impotencia.

Saludos a todas y a todos y por aquí nos vemos la próxima semana.