Banner

El medio que cubre todo Coahuila

11 de noviembre de 2025
Opinión

¡No estás solo! (2)

¡No estás solo! (2)
  • septiembre 22, 2022

HUGO DÍAZ AGUILERA

Reparábamos la semana pasada en los tres parámetros que considera el político y antropólogo James Scoot en un acto de corrupción, que no forzosamente tendrían que darse los tres para configurar la corruptela; Sin embargo el medir el impacto de cada uno de ellos por separado nos puede arrojar luz sobre lo ocurrido en el pocito El Pinabete.

Abuso de un puesto público, este parámetro asoma desde el mismo momento en que el Presidente de la República solicita a la Comisión Federal de Electricidad otorgar contratos de compraventa de carbón de manera discrecional a productores de la región carbonífera argumentando aliviar la economía de esta zona. Asunto que jurídicamente no procede toda vez que la paraestatal cuenta con un consejo propio que determina reglas que se deben cumplir para convertirse en su proveedor.

Existencia de reglas y normas establecidas que se quiebran para beneficio propio, aunque está claro que las reglas para ser proveedor de CFE se quebrantaron, la investigación que dice mantener la Fiscalía General de la República no ha arrojado si hay algún beneficiario directo que ostente un puesto público, y solo se sabrá, si existe la voluntad plena de la fiscalía en llegar al fondo del caso, puesto que no puede ser posible que desde afuera, sin ningún cómplice dentro y sin algo de por medio, el carbón del Pinabete fuera a parar a las plantas de la CFE.

En cuanto al parámetro de la discusión pública, esta tragedia  arroja material valioso que se debe considerar de cara al proceso electoral en el que vayamos a elegir al nuevo mandatario de Coahuila.

Lejos de lo que pensábamos que provocaría este accidente con relación a personajes que suelen desgarrarse las vestiduras en aras de justicia para los más desvalidos (mineros) aquí no los hubo. Sindicato minero, Familia Pasta de Conchos, líderes religiosos (salvo el obispo Alonso Garza), líderes sociales con teléfono transmitiendo en redes sociales buscando justicia… Todos brillaron por su ausencia. Es más, no se ha visto que deseen poner las 10 cruces convenientes junto a la carretera 57.

Generalmente este tipo de grupos se asocian a grupos de izquierda que actúan tratando de rescatar a los suyos de la opresión y la injusticia de los que llaman neoliberales ¿Por qué no aparecieron ninguno de estos personajes? ¿Acaso será verdad que los involucrados en la tragedia  tienen fuertes nexos con MORENA?

Solo cuando se realice la próxima elección sabremos si El Pinabete le pasa factura a Morena y sus aliados, y será hasta entonces que podamos medir el impacto en materia de discusión pública que provocó la irresponsabilidad y avaricia causante de la muerte de diez mineros. Como ocurrió en Veracruz con el caso Javier Duarte que desató el descontento de los jarochos y sacó al PRI de la calle Enríquez esquina con Leandro Valle en Xalapa.