Banner

El medio que cubre todo Coahuila

19 de julio de 2025
Opinión

Nankurunaisa

Nankurunaisa
  • agosto 25, 2022

HUGO DÍAZ AGUILERA

La columna de hoy  pudo haberse llamado “El otro rescate III” sin embargo para no montar una saga a la cual difícilmente se le ve el fin se eligió este nombre que es una palabra de origen japonés que significa que con el tiempo se arregla todo.

Este factor (tiempo) que los 10 mineros del pozo en El Pinabete no tienen a su favor, es el que algunas personas buscaban acá en la superficie, es lo que la autoridad federal desde que hizo acto de presencia comenzó a gestionar; siempre se vio la actitud de apostarle al tiempo para que hubiera para ellos NANKURUNAISA.

Una historia que tristemente parece repetirse – por lo ocurrido en Pasta de Conchos- funcionarios en el lugar de lo ocurrido  haciendo como que hacen, medios informativos de todos los niveles cubriendo la noticia, medios locales teniendo sus 5 minutos de fama a nivel nacional e internacional (la mayoría sin pago alguno más que la satisfacción de decir que salieron en tal o cual cadena), cadenas y más cadenas de ayuda para familiares y rescatistas, étc. 

Pero, a ver, no todo ha sido igual, aquí no hubo héroes ni heroínas de esos que conocemos muy bien en la región que se desgarran las vestiduras en aras de defender a los oprimidos; no estuvo el obispo Raúl Vera, no estuvo Cristina Auerbach, no estuvo Napoleón Gómez Urrutia ni nadie de su gente, no hubo nadie haciendo transmisiones en vivo señalando culpables y pidiendo justicia (como en otros eventos en Sabinas). 

Si hay, por el contrario, gente acercándose a los familiares de los mineros para aceptar las indemnizaciones correspondientes y de esta manera reducir la presión para apurar el rescate. No faltó, por supuesto, la flamante promesa de AMLO,  hecha hasta con desdén, de rescatar a los mineros y asegurar que del pozo siniestrado se sabe todo.

La sociedad demanda conocer no solo quiénes son los propietarios del complejo minero, sino además conocer el andamiaje bajo el cual la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía, el Servicio Geológico Mexicano, es decir los rostros de quienes desde éstas dependencias incurrieron por acción u omisión en actos de corrupción de manera deliberada o sin saberlo.

Lo demandado por la sociedad es muy sencillo, al arranque del obradorato, el presidente de México comentó sobre la forma en que se deben barrer las escaleras y comentó sobre ello que se hace de arriba hacia abajo. De qué sirve la detención de Cristian, y probablemente de los dueños del pozo El Pinabete si en esas dependencias quién sabe cuántos pocitos de carbón (Como el accidentado) más puedan ser autorizados para la venta del oro negro a la Comisión Federal de Electricidad.

Y por supuesto, se tiene que conocer quién en la CFE acató la orden presidencial para comprar el carbón en aras de aliviar la economía de la Región Carbonífera, sabiendo de antemano el gran error  (por decir lo menos) en el que se incurría. ¡Con “el otro rescate” ahí la llevan. ¡Nankurunaisa!