Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

La canasta básica

Álvaro Moreira. Foto: Especial

Álvaro Moreira. Foto: Especial

31 de Enero 2022

ÁLVARO MOREIRA

Está por concluir el primer mes de este nuevo año 2022. Sin embargo, no se vislumbra que vaya a concluir pronto la llamada “cuesta de enero”. Y es que, aunado al periodo de dificultades económicas que coinciden con este mes como resultado de los gastos extraordinarios realizados durante las fiestas decembrinas, las y los mexicanos nos enfrentamos hoy con otro fenómeno que parece implacable: el aumento en los precios de los productos de la canasta básica.

Al día de hoy, comprar estos productos es alrededor de 11% más caro de lo que era hace un año, afectando severamente la economía de los hogares. Esto lo vemos claramente pues, tan solo al cierre del año, alimentos como el limón y el tomate alcanzaron tasas de inflación de hasta el 90 por ciento, según el INEGI. Otros alimentos imprescindibles en la mesa de los mexicanos, como la tortilla, la leche o el huevo se encarecieron entre un 6 y 20 por ciento. La carne de res, cerdo y pollo ahora también resultan más difíciles de adquirir, elevando sus costos en hasta un 20 por ciento.

Considerando esto, es claro que por más que se quiera presumir los apoyos económicos que se brindan a ciertos sectores de la población, como son los adultos mayores, la realidad es que cada día le alcanza para menos a las familias.

El propio presidente lo ha reconocido: el país no padecía una caída de la economía así desde los años 30 del siglo pasado. La inflación ha subido más alto que en otros gobiernos, lo que demuestra que la política implementada por el gobierno federal es insuficiente si siguen aumentando de forma desmedida los precios de estos alimentos.

Este incremento agrava una ya de por sí compleja situación económica para todas las familias, quienes además están teniendo que lidiar con el aumento en productos de sanidad y limpieza necesarios para enfrentar el virus del Covid-19.

Por eso desde el Congreso, insistiré en hacer un fuerte llamado al gobierno federal para que cumpla lo que prometió en campaña y refuerce acciones para mejorar las condiciones de todas y todos.

Nos vemos la próxima semana. Sigamos cuidándonos y que Dios los bendiga.