Banner

El medio que cubre todo Coahuila

7 de noviembre de 2025
Local

“Que la violencia no llegue a las iglesias”

“Que la violencia no llegue a las iglesias”
  • noviembre 7, 2025

Miguel Villarello

Tras exhortar a las autoridades y a todos los sectores sociales a trabajar de manera más coordinada para prevenir la violencia que afecta al país, el obispo de Saltillo, Hilario González García, expresó que la violencia es un problema unilateral con el que todos tenemos que ver, sin embargo, hay que evitar que ésta llegue a poner en riesgo la vida comunitaria y las actividades religiosas.

Subrayó que la iglesia católica, junto con otras expresiones religiosas, académicas y civiles, ha impulsado desde hace tres años la Agenda Nacional por la Paz, una iniciativa que busca “restituir el tejido social” y promover una convivencia basada en la paz, la justicia y la solidaridad.

Luego de las múltiples incidencias de dicha problemática y el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, reiteró su llamado a mantener la oración y el compromiso comunitario por la paz, destacando que cada tercer domingo de mes, las diócesis del país dedican sus celebraciones a pedir por la seguridad y la reconciliación nacional.

“Queremos seguir trabajando juntos para que la violencia no determine nuestra vida cotidiana ni nuestras celebraciones, pues la paz es tarea de todos”, enfatizó en el marco del inicio de la campaña “Tu Ofrenda una Bendición” la recolección del diezmo entre los fieles católicos.

“Ojalá que quienes tienen la responsabilidad de la seguridad se den cuenta que nosotros aportamos, continuó, no somos contrarios a nadie, estamos preocupados por el bien del país, por el bien de las personas y queremos que las cosas sucedan conforme a los valores que nos caracterizan como mexicanos”.

Ante los hechos de violencia en distintas regiones del país, el obispo reconoció que la iglesia ha insistido en la necesidad de garantizar condiciones de seguridad para que los fieles puedan celebrar y convivir sin temor.

“Queremos que nadie tenga miedo de salir a la calle, de acudir a misa o de viajar por las carreteras; no hemos llegado a ese punto, y no queremos llegar, por eso pedimos que todas las instancias —familia, escuela, empresas, gobierno— contribuyan a que haya paz y seguridad”, afirmó.

Pidió que no se malinterpreten las expresiones públicas de los ministros de culto, las cuales —dijo— buscan el bien común y elevar el nivel de fraternidad en la sociedad, lejos de cualquier discurso de odio o confrontación.

También recordó que, aunque han ocurrido agresiones y asesinatos de sacerdotes en años recientes, la iglesia no dejará de alzar la voz para pedir responsabilidad a las autoridades y unidad a la sociedad civil.

“Pedimos que los responsables en los distintos niveles de gobierno tomen cartas en el asunto, pero también sabemos que todos tenemos algo que aportar”, expresó.