En los pasillos
LAS VALLAS Y LOS REVESES
No cabe duda que aparentar ser chairo en estos tiempos no está nada fácil y para prueba lo que le sucedió al subsecretario de Seguridad Pública Federal, el acapulqueño Ricardo Mejía Berdeja… resulta que se le ocurrió irse a parar hace unos días a las vallas en Palacio de Gobierno para criticar que estuvieran ahí y de paso al gobierno estatal… con lo que no contaba es que ayer por la mañana, Andrés Manuel López Obrador defendió a capa y espada tener blindado no solo con vallas sino con planchas de acero el Palacio Nacional, donde él sí vive, come y duerme con lo que el discurso del subse, se fue al cesto de la basura.
¿Y SI LE DEVOLVEMOS SU DINERO?
Ahora sí que ni con quién quejarse. Además de que la federación no apoya con recursos a sectores prioritarios como la Seguridad Pública de las entidades, los trámites burocráticos y la desidia han impedido por tres largos años que las armas calibre .50 que ya pagó Coahuila y que le costaron casi 3 millones de pesos, lleguen para dotar de mayor poder de fuego a la Policía del Estado, esa que se la ha rifado un día si y otro también contra los intentos del crimen organizado de ingresar a territorio coahuilense… actualmente sigue congelada la entrega de dichas armas, cuyo permiso solicitado por el gobernador Riquelme ya fue tramitado y aprobado por la propia Sedena y ante el inexplicable retraso ahora resulta que le están ofreciendo a la SSP de Sonia Villarreal que si quiere esperarse oootro año, o les reembolsan el dinero… de plano que ni para dónde hacerse.
CRECE OFERTA HOTELERA
La oferta hotelera se incrementará en Saltillo con los dos hoteles que están siendo construidos y se espera que sean inaugurados a más tardar al inicio del próximo año… Uno de ellos, de nombre AC, es de la cadena Marriott, con un concepto español, business class y el otro hotel es Wyndham Garden con servicios un poco más limitados, pero también business class y tendrá tarifas accesibles y servicio de primera.
HH, ISLANDIA
Quien sigue de vacaciones, es el empresario Héctor Horacio Dávila, que tras cerca de 3 meses dejó Italia ya con un gran dominio de ese idioma y ahora disfruta de la comida y cultura de Islandia, un pueblo en crisis en 1950 y hoy convertido en una gran potencia.