Banner

El medio que cubre todo Coahuila

22 de abril de 2025
Opinión

Dobleces

Dobleces
  • febrero 21, 2025

Rebelión veracruzana

Israel Mendoza Pérez

@imendozape

Veracruz arde en las manos de la gobernadora Rocío Nahle. A 100 días de los comicios, la rebelión política en el estado se aceleró. Hay tres factores protagónicos en choque y todos gravitan alrededor del partido en el poder. Aunque en su contra.

Primero, la afiliación de Miguel Ánguel Yunes Márquez, al partido en el poder, fue el colofón de los desencuentros internos. El segundo fue la sublevación de los militantes morenistas en la entidad encabezada por Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal y en tercer lugar, el PT fracturó la alianza y jugará en solitario en el estado.

El panorama electoral se enturbió en la entidad en la que se disputarán 1054 cargos. La izquierda morenista se atomizó. De seguir en la ruta de colisión, los resultados electorales no serán los esperados para el movimiento que, olvidó reservarse el derecho de admisión y, ahora tiene encima una confrontación ventilada. 

El control de daños llegó tarde entre las filas del partido y en menos de 24 horas, el expanista Yunes dividió a los morenistas del estado con los del comité nacional.

Los militantes de Morena en Veracruz entraron en rebeldía al manifestarse en contra de la afiliación de Yunes Márquez, avalada por Adán Augusto López. La reacción opositora fue directa, el dirigente estatal de Morena en el estado, Esteban Ramírez Zepeta afirmó: “no le vamos a permitir la entrada a personajes con pasado oscuro”.

Los Yunes son disidentes del PAN y aspiracionista del poder. Ahora se ponen, a fuerza, la camiseta de la cuatroté. La molestia de los morenistas veracruzanos es que la llegada de Yunes fue por un acuerdo en el Senado no desde la tierra en la que ha tendido su carrera política y de la que tiene mala percepción. La mano de Adán Augusto López Hernández trastocó los intereses político-electorales de la gobernadora Rocío Nahle. Ese es el punto de quiebra más fuerte en la cúpula de Morena.

Ella fue más allá, al amenazar con exhibir la “carpeta azul”. La unidad en Morena está débil en uno de los estados clave. El ala más radical del movimiento, incluso, pide llevar la “carpeta” a instancias de justicia para evitar que se le abra la puerta de Morena a personajes del pasado de dudosa procedencia y mala reputación.

La meta de conquistar 10 millones de afiliados a Morena exhibe la necesidad de poner candados suficientes para cuidar la reafiliación y revisar en cada municipio a quienes llegan al movimiento y quienes van a llegar. La tarea se antoja compleja, sobre todo cuando el pragmatismo está por encima de la calidad de militantes.

A esto, uno de los aliados permanentes como el PT apuesta a competirle a Morena, los espacios en el estado y desde hace tiempo, está la posibilidad de que sea la segunda opción de Yunes. Ahora, con el rechazo a la afiliación del expanista debe buscar alternativas para mantenerse cerca del poder como está acostumbrado. Lo conseguirá aunque la segunda batalla será en el territorio y con fuego amigo.