Banner

El medio que cubre todo Coahuila

11 de noviembre de 2025
Opinión

De traiciones y lealtades

De traiciones y lealtades
  • agosto 26, 2022

LUIS GUILLERMO HERNÁNDEZ ARANDA

Los caminos de la lealtad son siempre rectos, afirmaba el escritor Charles Dickens, pero por desgracia pocas veces se ve en la política. La ambición de poder lleva a morder la mano de quien te dio de comer, de clavar el puñal a aquel que te ayudó, pero sobre todo y más triste traicionarse a sí mismo. Porque un día dicen que la política de la 4T es lo peor que le pasó al país y al día siguiente se dicen de izquierda y que siempre han acompañado a Andrés Manuel López Obrador (por cierto, tampoco es de izquierda).

Si a esa ambición desmedida le añadimos el ADN lagunero proclive al individualismo, al sólo yo gano y me valen m… los demás, pues se agrava la situación. Es cierto no se puede generalizar, pero tampoco negar que contrario a sociedades como la de Nuevo León o Saltillo en la Comarca no conocemos el concepto de regionalismo y siempre nos metemos el pie entre nosotros.

Sólo así se puede entender que personajes tan cercanos al gobernador, Miguel Riquelme, hayan volteado sus ojos a Morena. Salvo por la ambición y la deslealtad no se alcanza explicar que el ejecutivo mejor evaluado del país, con los mejores indicadores de seguridad y productividad sea traicionado por aquellos que se decían sus “amigos”.

La falta de lealtad y de institucionalidad no es bien vista por muchos militantes de Morena. Por ejemplo, la regidora de Matamoros, Valeria Luevanos, en sus redes sociales lamentó la llegada de Shamir Fernández a su partido y Antonio Attolini fue más allá al tuitear:

“Nunca olvidaremos la traición del PRI al pueblo de México: @shamir_fdz votó en contra de la reforma eléctrica y defiende a las eléctricas trasnacionales”. Y en un video dijo que el ex priista no es bienvenido a Morena.  

En este escenario se comienza a tejer la lucha por la gubernatura de Coahuila donde personajes como Armando Guadiana, Diego del Bosque, Antonio Attolini, entre otros tratarán de defender los ideales de Morena porque más allá de estar de acuerdo o no con sus argumentos lo cierto es que desde hace mucho tiempo han apoyado a López Obrador y de un día para otro ven como su movimiento es secuestrado.

En los próximos días seguramente veremos más historias como la de Jorge Luis Morán, Shamir Fernández, y no sólo en Coahuila sino también en el Estado de México y otras partes del país. 

Por desgracia en la política el pragmatismo se impone a las ideologías, a los supuestos ideales, quien ayer se decía de derecha hoy se presenta de izquierda. Quien ayer se decía en contra de la 4T hoy se dice a favor de López Obrador. La pregunta es ¿dónde quedan los militantes de años que gracias a su trabajo lograron que Morena se convirtiera en la segunda fuerza política del estado y la primera del país? Hoy están secuestrados en su propio partido por personajes que ayer los perseguían.

@lharanda