Banner

El medio que cubre todo Coahuila

15 de mayo de 2025
Opinión

Convicciones

Convicciones
  • mayo 15, 2025

De la desnudez

Rubén Aguilar Valenzuela

De la desnudez (Fragmenta Editorial, Barcelona, 2024) de Víctor Pérez i Flores forma parte de la serie Asaltar la Biblia, que se compone de ensayos sobre temas contemporáneos que ofrecen una relectura de pasajes bíblicos célebres.

La editorial parte de la convicción de que los textos clásicos son herramientas valiosas para pensar los retos del futuro a partir de ensayos de estilo fresco con mirada humanista y transversal.

Pérez i Flores, que es doctor en ciencias del patrimonio y de la cultura por la Universidad de Gerona, España, reflexiona sobre la desnudez a partir del evangelio de Marcos.

Dentro de este aparecen tres cuerpos desnudos: una bailarina sexual, un joven que huye cuando capturan a Jesús y un endemoniado.

El autor retoma estas escenas, que pone en contexto, y se pregunta por el significado del cuerpo desnudo. ¿Por qué un mismo cuerpo puede transmitir sensualidad o repulsión? ¿Por qué tantas veces evoca fragilidad e intemperie?

Pérez i Flores, filósofo y dinamizador cultural, ha centrado parte de su investigación en la historia intelectual de Cataluña abordando el impacto del pensamiento filosófico (Francesc Pujols, Diego Ruiz y Eugenio d’Ors) en el desarrollo social de principios del siglo XX.

En De la desnudez, con una mirada crítica, también irónica, aborda el mundo de hoy y profundiza en aspectos tan diversos como los chivos expiatorios de las sociedades contemporáneas o la pornografía.

El texto es una manera creativa y sugerente de abordar temas de hoy a partir de textos clásicos, para el caso el evangelio de Marcos en la Biblia.

Su diálogo con el evangelio ofrece una mirada distinta y provocadora sobre el cuerpo humano, la desnudez y también la sociedad actual.

 

 

@RubenAguilar