Banner

El medio que cubre todo Coahuila

1 de julio de 2025
Nacional

Exhortan diputados a sector Salud a fortalecer protocolos en aeropuertos

Exhortan diputados a sector Salud a fortalecer protocolos en aeropuertos
  • febrero 11, 2020

México, 11 Feb (Notimex).- La Cámara de Diputados aprobó por unánimidad enviar un exhorto a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica para fortalecer los protocolos en aeropuertos y puertos de México, a fin de detectar de manera oportuna casos de coronavirus COVID-19.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) fue aprobado con 401 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones; exhorta a estas dependencias a hacer públicos los protocolos de actuación y a emitir información clara y oportuna de los síntomas y posibles formas de contagio para mantener alerta a la población.

Al fijar su postura, el diputado Antonio Ortega Martínez (PRD) expresó que la tendencia del coronavirus es ascendente y el riesgo es latente en el mundo. 

Por su parte, la morenista Ana Patricia Peralta de la Peña puntualizó que está en riesgo la salud de la población y por ello el tema requiere ser abordado con seriedad, pues la pregunta no es si llegará al país el coronavirus, sino cuándo.

Adriana Paulina Teissier Zavala, de Encuentro Social, señaló que se requieren acciones para que esta enfermedad no impacte en la salud de la población mexicana, principalmente en Quintana Roo, por ser el principal punto de arribo de cruceros y su aeropuerto recibe el mayor número de pasajeros.

Por MC, la legisladora Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado hizo un llamado a las autoridades para que den a conocer los protocolos de detección y emitir campañas informativas sobre las medidas preventivas. Se pronunció por colaborar en los trabajos de investigación para obtener la vacuna. “La evolución de contagio nos obliga a ir un paso adelante y no volver a padecer los efectos del pasado”.

El diputado Francisco Favela Peñuñuri (PT) resaltó que los responsables del sector salud han reiterado que se tiene la infraestructura, el conocimiento, personal y compromiso irrestricto del gobierno federal para afrontar, sin ninguna restricción, el eventual brote del virus en nuestro país. Se sumó al acuerdo para que toda la población tenga información verídica.

En tanto, la diputada Sonia Rocha Acosta (PAN) destacó que ante situaciones de emergencia se debe informar de manera adecuada para que se conozcan bien los riesgos en salud y puedan evitar daños en caso de llegar la epidemia. Consideró que se requiere incrementar el presupuesto para fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y propuso que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destine mayores recursos para ellos.

-Fin de nota-

NTX/LVR/LVR