Sigue Cimari trabajando como si nada
NÉSTOR GONZÁLEZ
A poco más de dos semanas de que se registró el quinto incendio en el Centro Integral para el Manejo y Aprovechamiento de Residuos Industriales de San Andrés, en Ramos Arizpe, la empresa que la opera sigue trabajando sin problemas, como lo demuestra el centro de acopio que se localiza en la carretera a Monclova, denominado CATRIP, donde los trabajadores siguen manejando residuos peligrosos a solo unos metros de la autopista.
Solo una malla ciclónica separa el patio de labores de este centro de acopio, de una gasolinera de Pemex que no está en operación, y de una tienda de conveniencia que sí atiende a numerosos clientes.
El pasado domingo 26 de marzo, el Cimari de San Andrés, ubicado en la carretera a Monclova, cerca de la ex Hacienda de Guadalupe, se incendió por quinta vez desde que se inauguró en 2007. A pesar de ello, no se han aplicado sanciones severas contra este centro de reciclamiento y confinamiento de materiales peligrosos, pues las autoridades federales, responsables de su regulación, ni siquiera tienen presencia en Coahuila.
En días pasados, un reporte anónimo dio a conocer que el centro de acopio (CATRIP) de la empresa, ubicado en el ejido Mesón del Norte por la misma carretera a Monclova y en el que se concentran los materiales que son posteriormente trasladados al Cimari, tenía sobreinventario debido a que las operaciones en el Cimari se habían afectado por el incendio.
Al acudir al lugar, se observó que el centro de acopio sigue trabajando de manera normal, aunque el lugar se encuentra muy cerca de donde pasa la autopista y los trabajadores operan con materiales peligrosos.
Una mujer que dijo ser encargada del lugar se negó a dar información y pidió a este reportero retirarse del lugar.